viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Sin preferido

Narciso Isa Conde por Narciso Isa Conde
13 de septiembre de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Este gobierno está forzado a abrir procesos contra la corrupción y la impunidad, situándolos en la nueva Procuraduría General para emprender desde allí una larga y tortuosa ruta llena de obstáculos al interior del Poder Judicial… hasta llegar a la Suprema Corte del PLD.

La presión de la sociedad impide que simplemente se evada un tema de tanta relevancia y con tanto impacto sobre el llamado “cambio”. Por eso ya comenzó actuar… y no es sorpresa que lo haga con una primera denuncia muy fundamentada en torno a la estafa del asfalto electoral.

Una denuncia previamente estructurada en el Informe de Alicia Ortega y en el Jarabe de Zapete, que Carlos Pimentel y Milagros Ortiz Bosch solo han tenido que darle el formado técnico-jurídico correspondiente.

Gonzalo Castillo, el otrora poderoso ministro de Obras Públicas, estaba más caliente que el asfalto derretido. Es un punto altamente vulnerable del íntimo entorno del expresidente Danilo Medina, y atacándolo a él se pone “tuche” a Danilo y su PLD, sin que la justicia llegue todavía a donde debería llegar.

Ahora habrá que impugnar aquello de que a los expresidentes se le respeta, tornando en impunidad su tácita inmunidad. O de que solo se le acosa o acorrala políticamente, pero jamás se le condena. Y lo digo, porque en fin de cuentas, el Penco solo ha sido un instrumento con muchas culpas, aunque no con tantas como sus superiores.

Esto es válido también para los expresidentes vinculados a las sobrevaluaciones, sobornos y financiamientos electorales de Odebrecht, por lo que no se debe tardar en abrir el abanico de ese expediente mutilado incluyendo a los máximos responsables, sin excluir Punta Catalina y sin quedarse en los corruptos preferidos.

Pero es válido además para los sobornos y la sobrevaluación silenciada de los Super-Tucano, que con la ausencia de Leonel acusa de un enorme e inaceptable vacío. Eso de corruptos preferidos y no preferidos no se lo va a tragar esta sociedad, porque desgarra más que un té de tachuelas.

Es notoria la exclusión de la agenda oficial la corrupción de la empresa privada: consorciados-Odebrecht, Antena Latina, Fonper, Sansouci-Marina, Barrick, delitos ambientales, mafia de los combustibles….

Por demás, provoca fundadas sospechas el silencio oficial respecto al tema del automóvil eléctrico presidencial y los consiguientes vínculos con la TESLA, así como la evasión del denunciado involucramiento del nuevo administrador del Banco de Reservas en los sobornos relacionados con los Super-Tucanos, denunciado en el 2016 en Acento y refrescado ahora por Marino Zapete.

narsoisa@gmail.com

Etiquetas: corrupciónprocesos
Entrada anterior

Guardia Costera finaliza búsqueda de 2 personas de bote hundido cerca de Aguadilla

Siguiente entrada

Meteorología anticipa aguaceros y tronadas para este domingo

Narciso Isa Conde

Narciso Isa Conde

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Meteorología anticipa aguaceros y tronadas para este domingo

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Guido visita cárcel La Vega para iniciar plan de bloqueadores de señal de recintos penitenciarios del país

Guido visita cárcel La Vega para iniciar plan de bloqueadores de señal de recintos penitenciarios del país

22 de septiembre de 2024

ANACECATEP advierte centros de formación técnico profesional en riesgo de colapsar

7 de diciembre de 2020
“Es increíble”. Ohtani hace historia con su 43-43, pero fija el objetivo en el 50-50

“Es increíble”. Ohtani hace historia con su 43-43, pero fija el objetivo en el 50-50

1 de septiembre de 2024

Patrulla del Cesfront mata haitiano en cruce fronterizo de Dajabón

20 de octubre de 2020

FEJUS califica de irresponsable posición de SNS sobre muertes de 34 niños en Maternidad de Los Mina

18 de abril de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus