viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia Salud

Salud Pública entrega equipos Genexpert al SNS para la aplicación de pruebas rápidas de tuberculosis

Redacción por Redacción
4 de noviembre de 2021
en Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Ministerio de Salud Pública (MSP) entregó cinco equipos Genexpert al Servicio Nacional de Salud (SNS), a un costo de RD$48.502.219.13, que serán utilizados en diferentes puntos del país para detectar a tiempo la tuberculosis, lo que permitirá diagnosticar a tiempo y de forma oportuna la enfermedad.

Con esta entrega suman 25 equipos instalados a nivel nacional.

El ministro de Salud, Daniel Rivera, explicó que en colaboración con la agencia del Fondo Mundial de la Lucha Contra la Tuberculosis y otros organismos, se realizan los esfuerzos necesarios para avanzar en la reducción de la incidencia de esa enfermedad.

Rivera informó que la tuberculosis sigue siendo un problema importante de salud y para lograr un mundo libre de esta enfermedad no pueden registrarse muertes.

Añadió que por esa razón, el gobierno dominicano garantiza tratamientos sin costo e invirtió 10 millones de pesos para remozar el laboratorio Central de Tuberculosis de la institución.

El ministro de Salud destacó la puesta en circulación de Unidades Móviles de TB en lugares de difícil acceso para detectar casos a nivel comunitario de forma activa, a fin de accionar en el control y prevención de la enfermedad mediante la aplicación de protocolos de especial atención a personas que padecen diabetes mellitus, VIH y otras enfermedades, y que además, viven en extrema pobreza.

Dijo que uno de los objetivos de desarrollo sostenible para el año 2030 es terminar con la tuberculosis, la cual que sigue siendo un problema importante de salud.

Rivera destacó la importancia de dar seguimiento y contrarrestar esta enfermedad que es un problema mundial.

Indicó que la tuberculosis es una de las 10 principales causas de muertes en el mundo y es el único que supera el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), a pesar de ser una enfermedad prevenible y curable, con la atención, controles y recursos necesarios para dar respuestas en esta situación de salud.

Manifestó que con la tuberculosis es necesario el diagnóstico oportuno, comenzar el tratamiento a tiempo y la adherencia firme a este para terminar con la enfermedad.

Por su parte, el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, agradeció la entrega del Laboratorio de Tuberculosis que viene a fortalecer la red de repuesta a los servicios que se brindan para contrarrestar la enfermedad.

En el mismo acto se hizo entrega al Laboratorio Nacional Doctor Defilló, la readecuación del Laboratorio Central de Tuberculosis para realizar pruebas musculares que permitirán de forma rápida conocer las resistencias de la primera y segunda línea de los casos de esta enfermedad. La inversión ascendió a 10 millones de pesos.

La directora del Laboratorio Nacional, Yvonne Imbert, indicó que como parte del compromiso global para poner fin a la tuberculosis, se incorpora una unidad de biología molecular que estará con tres salas dotadas con equipos de última tecnología.

“Destacamos que este proceso duraba 15 días, pero ahora con la adquisición de los nuevos equipos será posible en 72 horas realizar la detección y tratamiento efectivo de todos los pacientes de tuberculosis. Para mejorar la calidad diagnóstica de bioseguridad y se establece el cambio en las infraestructuras cumpliendo con los requisitos de estándares internacionales”, expresó Imbert.

Mientras, Olivier Ronveaux, representante de la Organización Panamericana de la Salud OPS en el país, resaltó el compromiso de la entidad de continuar con la colaboración para combatir enfermedades como la tuberculosis y otras.

En la República Dominicana, según los datos estadísticos nacionales, en el 2020 fueron registrados unos 2.760 casos de tuberculosis, siendo el 27% de afectados con VIH, un 12% en personas privadas de libertad en centros penitenciarios, un 10% en ciudadanos haitianos residentes en bateyes y lugares de mayor asentamiento; unos 187 casos en personas dependientes de drogas y un 3% de personas del área de salud.

Etiquetas: EntregaequiposGenexpertSaludSNS
Entrada anterior

Ministro de Turismo refuerza mercados de Chicago y Orlando con agencias de viajes, líneas aéreas y tour operadores

Siguiente entrada

Ministro de Salud apoya medidas del gobierno sobre servicios de salud a extranjeros haitianos

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

21 de mayo de 2025
La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

13 de mayo de 2025
Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

13 de mayo de 2025
Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

12 de mayo de 2025
Revelan efecto inesperado de no tener una buena higiene bucal

Revelan efecto inesperado de no tener una buena higiene bucal

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Ministro de Salud apoya medidas del gobierno sobre servicios de salud a extranjeros haitianos

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Condenan a 20 años de prisión a dos hombres por robo a una familia en Santiago

Ministerio Público apelará decisión que declara la extinción de la acción penal en caso Los Tres Brazos

22 de abril de 2024
Dictan medidas de coerción a dos hombres acusados de estafar a varias empresas

Condenan a 20 años a hombre que mató a puñaladas a un adolescente de 16 años

27 de abril de 2024

Suspensión de ejecución de decisiones jurisdiccionales

10 de diciembre de 2023

Escogido cumple 100 años este miércoles y presentará documental

17 de febrero de 2021
La Serie Final 2024, Estrellas vs Licey, se inicia el sábado en el Tetelo Vargas

La Serie Final 2024, Estrellas vs Licey, se inicia el sábado en el Tetelo Vargas

19 de enero de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus