viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Paren al diputado Botello

Nelson Encarnación por Nelson Encarnación
11 de noviembre de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Visión Global

A veces nos vemos precisados a abordar temas que en apariencia no forman parte de la agenda fundamental, la que, en el plano internacional, en estos días tiene que ver con el resultado de las elecciones en los Estados Unidos y la resistencia del presidente Donald Trump a aceptar su derrota frente al candidato demócrata, Joe Biden.

Y en el ámbito local hay temas que trascienden un día a día abrumador que nos presenta los mismos hechos, con los mismos personajes y casi los mismos matices.

Ante esta situación uno se ve obligado a abordar la tozudez de un personaje como el diputado reformista Pedro Botello, líder de una cruzada que está llamada al fracaso, pues se ha quedado solo en el camino.

¿Pero, qué de nuevo se puede decir de la cruzada de Botello en procura de lograr que las administradoras de fondos de pensiones (AFP) desembolsen el 30% de lo acumulado en beneficio de los trabajadores?.

Nos parece que es muy poco, a no ser llamar la atención de las autoridades para que adopten las medidas urgentes, no para impedir las manifestaciones del legislador, las cuales están dentro del marco de los derechos constitucionales, pero sí para obligarle a no poner en peligro la salud de quienes se dejan utilizar participando en esas movilizaciones inútiles.

Y su Partido Reformista Social Cristiano ya debería de advertirle que pare esos movimientos que al estar condenados al fracaso pudieran arrastrar también el crédito de esa formación política.

Advertirle que pare eso ya, pues si no se pudo lograrlo en el momento en que hubo una fuerte corriente de opinión favorable, mucho menos en las actuales circunstancias cuando la coyuntura general del país está muy lejos de favorecer ese reclamo.

Y conste que todos resultaríamos beneficiados recibiendo unos pesos adelantados, pero sería a costa de debilitar un sistema que necesita ser fortalecido para que pueda cumplir su rol, es decir, proveer en el futuro pensiones dignas a los afiliados.

En una de las recientes manifestaciones del diputado se levantó un sondeo entre los participantes, y el resultado arrojado fue que había 55 participantes, de los cuales el 30% lo representaban personas que no estaban afiliadas a ninguna AFP, unos carecían de cédulas y otros estaban allí por pura curiosidad.

Es decir, que las manifestaciones del legislador, por un lado, han dejado de tener sentido, y por otro son una evidente necedad.

Y peor aún, pueden convertirse en una aliada eficaz para que más personas terminen contagiadas con COVID-19, de lo cual el único responsable será el diputado en cuestión.

¡Paren a Botello antes de que sus manifestaciones terminen convertidas en un aliado de la pandemia!.

Nelsonencar10@gmail.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: BotelloPedro
Entrada anterior

Ministro de Salud Pública pide no bajar la guardia ante la pandemia del COVID-19

Siguiente entrada

Estudio: uno de cada cinco infectados por coronavirus desarrolla una enfermedad mental

Nelson Encarnación

Nelson Encarnación

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Estudio: uno de cada cinco infectados por coronavirus desarrolla una enfermedad mental

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

¿Rebelión policial o ‘excusa’ para la intervención? Qué hay detrás de la nueva ola de violencia en Haití

27 de enero de 2023

Condenan a 30 años de prisión a un hombre por la muerte de otro en Santo Domingo Este

19 de septiembre de 2023

Presidente Abinader inaugura e inicia obras en Santo Domingo Norte; una de ellas tenía 20 años paralizada

3 de julio de 2022

Rafael Paz advierte delincuencia ha entrado en el polígono central de la capital

17 de mayo de 2022

Guterres: pide una era de integridad a las redes sociales para detener la desinformación y la incitación al odio

12 de junio de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus