viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Más que simple vandalismo

Nelson Encarnación por Nelson Encarnación
26 de mayo de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Visión global

El incidente con el sistema de luces de las pistas de aterrizajes del aeropuerto internacional de las Américas que inutilizó el servicio de aproximación y despegue, debe ser manejado por las autoridades con un criterio de mayor profundidad y alcance que simple sabotaje o acto de vandalismo.

Es altamente probable que allí concurrieron cuestiones de mucho mayor calado que la intrusión de vándalos, si tomamos en cuenta que las propias autoridades han revelado que los cables cortados fueron dejados en el mismo lugar.

Sin embargo, antes de seguir con la ocurrencia de los cables hay un hecho demoledor que pone en contexto lo que eventualmente subyace en esta cuestión. Es oportuno que se sepa que el área de carga del AILA prácticamente está intervenida por la DEA y el FBI, de los Estados Unidos, junto con organismos de seguridad dominicanos.

Esto viene desde finales de marzo y comienzos de abril, a raíz de que en un vuelo de carga se encontrara un importantísimo alijo de cocaína procedente de Colombia, lo que originó la aplicación a la aerolínea de una sanción por más de 7.8 millones de dólares, aunque la empresa no necesariamente tuviera responsabilidad en lo sucedido.

Sobre el tema de los cables, es un dato altamente sensitivo y debe conducir a los investigadores a presumir que el asunto va mucho más allá, pues sería ilógico que los ladrones de cables o verjas perimetrales dejaran botado el producto de su acción delictiva.

Que esto sucediera nos lleva a la hipótesis de que en la acción pudiera estar involucrado el narcotráfico internacional, cuyas operaciones carecen de límites cuando tiene la posibilidad de culminar con éxito sus actividades delictivas.

La presunción no es aventurada, si nos remontamos a diciembre de 2017 cuando una noche el propio personal de seguridad del aeropuerto internacional de La Romana acondicionó el terreno para la llegada de una aeronave salida de Colombia con 600 kilos de cocaína.

Recordemos que en aquella ocasión los militares involucrados provocaron un apagón en la terminal aérea, de modo que el aterrizaje de la avioneta furtiva se realizara con la mayor seguridad, ya que el personal de «seguridad» facilitó el resto.

¿No es preferible asumir que en lo ocurrido en el AILA pudieran estar en juego los mismos fines, si bien con método diferente?

Debemos destacar que el narcotráfico internacional se reinventa cada día y generalmente va dos pasos por delante de las autoridades, las que, en el caso dominicano, han dado fuertes golpes con la incautación de miles de kilogramos de cocaína en sistemáticos operativos. Esto no es un juego.

Nelsonencar10@gmail.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: AeropuertoApagónMASQue vandalismo
Entrada anterior

Refugiados de más edad en Latinoamérica sufren mayor discriminación y abusos

Siguiente entrada

Reportan 1,702 casos de SARS-CoV-2; positividad diaria es 23.56 %

Nelson Encarnación

Nelson Encarnación

Relacionado...Entradas

Todos hemos llorado

Faride y el imperio de la ley

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Que pasó ahí señor presidente que se le olvidó otra vez

8 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

7 de mayo de 2025
El Discurso….

Intercambio con Rusia

7 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Cultivar buenos y sencillos hábitos para alcanzar cualquier meta

5 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Reportan 1,702 casos de SARS-CoV-2; positividad diaria es 23.56 %

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Abinader inaugurará siete obras entre sábado y lunes

3 de noviembre de 2023
Venesti presenta «Decirte adiós»

Venesti presenta «Decirte adiós»

27 de agosto de 2024
Gobierno anuncia construcción de hoteles Dual Brand de la cadena Hilton en el Distrito de Convenciones

Gobierno anuncia construcción de hoteles Dual Brand de la cadena Hilton en el Distrito de Convenciones

11 de abril de 2024

Gobierno garantiza cobertura medicina para afectados con COVID-19

3 de noviembre de 2020

Altuve será operado tras sufrir fractura en el dedo pulgar derecho

19 de marzo de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus