viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Maravillas de la Web: Nube Verde. Piden acelerar las migraciones de datos a la Internet

Rafael Matos por Rafael Matos
10 de febrero de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A medida que gana impulso el llamado hacia lograr un ciberespacio más ecológico, los usuarios deben preguntarse qué es lo más limpio, si mudar sus operaciones a una nube pública, a una híbrida o una privada.

En esencia, la computación en la nube significa disponibilidad de recursos informáticos, especialmente el almacenamiento de datos y la potencia del software, todo sin una gestión directa por parte del usuario. La tendencia hacia una nube electrónica sostenible requiere que los proveedores de servicios de Internet deben estar comprometidos con una mayor reducción de la huella del carbón, uno de los principales problemas contaminantes con las tecnologías actuales.

Históricamente, los proveedores de servicios en la nube se esfuerzan más por lograr agilidad financiera, seguridad cibernética y poder informático. Ahora deben añadir sostenibilidad ecológica en la infraestructura del ciberespacio.

NUBES – Una nube pública ofrece una variedad de servicios y recursos accesibles para cualquier persona que se suscriba y pague por ellos. Está dirigido por una corporación cibernética que es responsable de los servicios y el mantenimiento de su infraestructura. Opera en una plataforma compartida de servidores, por lo que la ciberseguridad siempre es una preocupación. Los ingresos se contratan a largo plazo o como un servicio de pago por uso. El usuario tiene muy poco control sobre el diseño y los productos que ofrece este tipo de empresa electrónica.

En cambio, una nube privada está en las instalaciones o fuera de las instalaciones de una empresa, y está operativa únicamente para el uso de una sola organización que sería el titular. Todas las configuraciones de la nube las decide el propietario. La operación puede ser por la propia organización o puede ser subcontratado a cualquier tercero. Solo la propia organización puede utilizar los servicios de nube privada.

En tanto, la nube híbrida es una combinación de ambos, Ofrece opciones más flexibles para los servicios prestados. Sin embargo, este concepto es mucho más caro y complejo ya que se requiere interacciones extensas. Lo mejor es que este tipo de nube proporciona acceso a organizaciones internas y externas.

ECOLOGÍA – Desde 2013, las empresas con un desempeño ambiental constante han estado presionando para que se intensifique el paso hacían una Web más ecológica. Su primer llamado es para que las empresas de Internet sean más eficientes en el caso de energía operacional.

Las estrategias incluyen hacer que las nubes públicas sean más rentables que los centros de datos privados, y, que cualquier migración debe reducir las emisiones de dióxido de carbono en 59 millones de toneladas por año.

Esto sorprendentemente equivale a sacar de la carretera 22 millones de automóviles.

La premisa es que con tales migraciones, se eliminarían millones de toneladas de desperdicio de materiales, al menos para mediados de este siglo. Además, una nube ecológicamente sostenible proveerá uso mejor de datos almacenados y métricas más eficientes para las empresas emigradas y para las mismas redes sociales.

MIGRAR – Mover las operaciones informáticas de una empresa o de un usuario hacia una nube ecológica tiene sus trucos. Cualquier viaje de migración a un ámbito de nube sostenible comienza con la apropiada selección de operadores con buen historial ambiental. Además, cada empresa debe planificar cómo construir, potenciar y operar sus nuevos protocolos informáticos, pero sobre todo, retirar limpiamente sus antiguos centros de datos.

Para aprovechar el costo de moverse a una nube más verde, existen algunos pasos elementales que incluyen modernización, gestión innovadora y un procedimiento de migración inteligente. Lograr estos pasos, dicen los expertos, desbloqueará la flexibilidad, la agilidad y las nuevas oportunidades de crecimiento que requieren los negocios digitales de vanguardia.

En resumen, hoy en día, las empresas están aprovechando la nube como un habilitador clave y para reinventarse comercialmente. Esto especialmente cuando la pandemia de COVID ha acelerado aún más esa necesidad.

Las nubes públicas representan un movimiento más limpio hacia una infraestructura energéticamente eficiente y definitivamente más rentable que tener centros de datos obsoletos y su terrible huella de carbono. Veremos cómo resulta todo.

cccrafael@gmail

(El autor es periodista, profesor de multimedio y mentor universitario, residente en Puerto Rico).

Etiquetas: Nubeverde
Entrada anterior

Agricultura refuerza medidas para evitar entrada al país de hongo detectado en Colombia

Siguiente entrada

Agentes de Inmigración arrestan hombre por pornografía infantil

Rafael Matos

Rafael Matos

Relacionado...Entradas

Todos hemos llorado

Faride y el imperio de la ley

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Que pasó ahí señor presidente que se le olvidó otra vez

8 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

7 de mayo de 2025
El Discurso….

Intercambio con Rusia

7 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Cultivar buenos y sencillos hábitos para alcanzar cualquier meta

5 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Agentes de Inmigración arrestan hombre por pornografía infantil

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Empresarios de Punta Rusia piden a procuradora proteger derechos propiedad

11 de mayo de 2021

República Dominicana reporta 29 mueren y sobre 85 mil casos de COVID-19

15 de agosto de 2020

Tres meses de prisión contra Yanger Bello Bautista «Yerba», cabecilla de red criminal

25 de agosto de 2023

Asodifimo y Cipesa imparten taller de comunicación inclusiva a periodistas

9 de julio de 2022

Conjunto Quisqueya lanza disco de conmemoración de los 50 años

16 de septiembre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus