viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Hace el PIP llamado a la legislatura para que actúe sobre la violencia obstétrica

Redacción por Redacción
3 de diciembre de 2022
en Puerto Rico, Salud
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan, 3 dic (INS).- La secretaria de Asuntos de la Mujer y Género del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Adriana Gutiérrez Colón, hizo un llamamiento a la Legislatura a actuar sobre los proyectos presentados por las delegaciones de esa colectividad, luego de que el Tribunal Supremo de Puerto Rico le imputara negligencia a un médico, a consecuencia de la cual una recién nacida perdiera la vida.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció en 2019 la violencia obstétrica como un problema de violencia de género que involucra una violación de los derechos de la mujer.

Desde el PIP en la Legislatura, hemos radicado varios proyectos en Cámara y Senado para trabajar y prevenir la violencia obstétrica:

•PS0454 y PC0947: Para proclamar la Política Pública del Gobierno de Puerto Rico en contra de la violencia obstétrica como un asunto de derechos humanos; establecer una causa de acción civil especial por daños sufridos a causa de violencia obstétrica; y para decretar otras disposiciones complementarias.

•PS0225 y PC0570: Para crear la “Ley para el Acceso a la Información de Estadísticas de Cesáreas en Puerto Rico”.

“Las mujeres y personas gestantes tienen derecho a recibir el más alto nivel de cuidados de salud, lo que incluye el derecho a una atención digna y respetuosa en el embarazo, el parto y el puerperio, y el derecho a no sufrir violencia ni discriminación en esos contextos”, puntualizó Gutiérrez Colón.

La versión equitativa de este proyecto fue radicada en 2008 por la senadora María de Lourdes Santiago Negrón y vetada por el entonces gobernador Aníbal Acevedo Vilá.

De igual manera, el proyecto sometido en 2013 no llegó a la firma del gobernador por ambos cuerpos no concurrir en las enmiendas.

“El proyecto actual, radicado en 2021, fue aprobado en el Senado y fue referido a la Comisión de Salud de la Cámara. Esperamos en que finalmente el proyecto se apruebe y convierta en ley, para así mejorar las condiciones de gestación y parto de las mujeres y personas gestantes”, explicó la Secretaria de Asuntos de Mujer y Género del PIP.

La violencia, el maltrato, la negligencia y la falta de respeto en el parto constituyen una violación de los derechos humanos fundamentales de las mujeres, según descritos en las normas y los principios internacionales.INS

ndc

Etiquetas: Contra la violencia obstétricaPide actuar
Entrada anterior

Presidente Abinader inaugura helipuerto de Manzanillo

Siguiente entrada

Modificación a Ley eliminaría tope de edad para ingresar a carrera administrativa

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

21 de mayo de 2025
La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

13 de mayo de 2025
Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

13 de mayo de 2025
Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Modificación a Ley eliminaría tope de edad para ingresar a carrera administrativa

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

El Ministerio Público deposita solicitud de coerción contra francés implicado en fumigación que provocó dos muertes

El Ministerio Público deposita solicitud de coerción contra francés implicado en fumigación que provocó dos muertes

24 de enero de 2024
Pierluisi anuncia mejoras en infraestructura portuaria y expansión de servicios de carga aérea con Tradewinds Jet Services

Pierluisi anuncia mejoras en infraestructura portuaria y expansión de servicios de carga aérea con Tradewinds Jet Services

29 de octubre de 2024

Gobernador Pierluisi anuncia cambio de estatus a 361 empleados de comedores escolares transitorios

15 de marzo de 2023

China pide moderación en torno al incidente de Bucha, Ucrania

6 de abril de 2022
Senado iniciará investigación sobre la práctica ilegal de la ortodoncia en Puerto Rico

Senado iniciará investigación sobre la práctica ilegal de la ortodoncia en Puerto Rico

18 de febrero de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus