viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

El poder del presidente

Orión Mejía - A rajatabla por Orión Mejía - A rajatabla
17 de agosto de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
El libro de las contradicciones
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

Al asumir su segundo y último mandato de gobierno, el presidente Luis Abinader invita a la nación a recorrer un ancho camino hacia la prometida tierra de desarrollo, adornado de rosas y espinas, aunque con su apasionado optimismo, aspira a que la población perciba más el olor de las flores que los ramalazos de aguijones.

El mandatario disfruta de su mejor momento político porque la economía crece en condiciones de estabilidad en casi todos sus indicadores, porque las falencias sociales se guardan bajo alfombra de subsidios estatales y porque emprende un segundo mandato ataviado con todo el Poder otorgado por los electores.

Por si todo eso no fuera suficiente, la oposición política sufre anemia crónica y limitación motora a causa de una vieja dolencia de división en el otrora poderoso PLD, sumido hoy en unos de los pántanos de la Divina Comedia, lo que facilita al gobierno emprender iniciativas sin contrapeso ni replica efectiva.

El Presidente pudo disminuir niveles de presiones internas hacia dentro del partido oficial y del gobierno, con hábil recomposición de su gabinete civil y militar, además del control del Congreso. Con ese poderío, la Asamblea Revisora aprobará la reforma constitucional antes de que pestañe un pollo.

Circunstancias externas favorables permiten al jefe de Estado exhibir un liderazgo regional coincidente en el tema de Venezuela con otros estadistas de la izquierda latinoamericana como Gabriel Boric, de Chile; Gustavo Petro, de Colombia y José Manuel López Obrador, de México.

Las espinas en el camino que desbroza el Presidente estarían mayormente concentradas en el sector externo, matizado por los conflictos en Medio Oriente y Ucrania y el zigzag en la economía de Estados Unidos, lo que presiona precios de los comodities y combustibles, así como la cuenta corriente de la balanza de pagos.

Ese sería el motivo por el cual el mandatario resaltó con tanto énfasis la estabilidad de la macroeconomía, las reservas internacionales del Banco Central (US$15 mil millones), el control de inflación por debajo de la meta del banco emisor y el aumento de la inversión extranjera directa (US$4,330MM).

La reforma fiscal, representa la gran astilla que haría sangrar los pies del gobierno si no pone debida atención a cada paso que mude en esa dirección, más aun cuando el presidente endosa el compromiso de que sustente un caudal de obras, que hoy se financian con endeudamiento público, además de su motivo principal, el de disminuir el déficit fiscal.

Ante una oposición política débil y desorientada por el lado del PLD, a la población no le queda más opción por el momento que confiar en la promesa del Presidente, de usar todo el Poder que detenta de manera racional, en beneficio del pueblo dominicano.

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es abogado y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: El poder del presidente
Entrada anterior

No sacar a Dios de nuestra fórmula de vida, aunque avance la ciencia

Siguiente entrada

Astros exaltan a su HOF a René Cárdenas, pionero de la narración en español

Orión Mejía - A rajatabla

Orión Mejía - A rajatabla

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Astros exaltan a su HOF a René Cárdenas, pionero de la narración en español

Astros exaltan a su HOF a René Cárdenas, pionero de la narración en español

Publicidad

(+) VISTAS

Productores agrícolas de República Dominicana buscarán fortalecer exportaciones a NY

11 de febrero de 2021

Un año de prisión preventiva a «Pachuco» por la muerte de varias personas

11 de noviembre de 2021

Defensor del Pueblo cuestiona informe de Amnistía Internacional sobre supuesto racismo en el país

30 de agosto de 2024

Puerto Rico reporta de otras nueve defunciones por Covid-19

8 de septiembre de 2022
Abinader comparte logros del sistema de contrataciones públicas con diplomáticos y representantes de organismos internacionales

Abinader comparte logros del sistema de contrataciones públicas con diplomáticos y representantes de organismos internacionales

1 de agosto de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus