viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Constitución y revolución

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
24 de abril de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
El Discurso….
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

La Constitución dominicana no puede ser descuidada ni en un solo segundo. Nunca se puede considerar que el documento Patrio esté blindado y a fuerza de violaciones. Son los hombres y sus ambiciones los que fraccionan la Constitución.

De ahí que la mejor protección para la Constitución es respetarla y hacerla respetar. Nunca una violación a la Carta Magna debe quedar impune. Cada uno de sus decretos habla con claridad, no debe ser motivo de interpretaciones.

Hoy hay tribunales, como el Constitucional, y una fuerte Suprema Corte de Justicia que deben estar en pie, en ristre, para defender al libro que es la conciencia nacional. A ningún magistrado se le debe doblar el pulso para aplicar sanciones a las violaciones constitucionales.

No es un pedazo de papel, aunque los gobiernos de fuerza y los déspotas ilustrados han tratado de echarla al zafacón. La Constitución a perdurado a lo largo de los años, con remiendos, con tropiezos, con violaciones y con reformas hechas a la carrera.

Hoy tenemos una Constitución que no es un papel de basura, que se ha impuesto a lo largo de los años, y que el pueblo se ha mantenido vigilante de que no se viole. Cuando se le quisieron hacer reformas en busca de una reelección, todos a una lo impidieron.

Un chusco diría si hoy no es día de la Constitución, a que vienen estas reflexiones. Valen. Estamos frente a un día en que se condensaron todas las luchas del país, y los deseos de un mejor futuro para todos. El 24 de abril.

La revolución del 1965 fue un producto de la violación a la Constitución del 1963. Sin el golpe de Estado a Juan Bosch, no se hubiere producido la lucha Patria. Nunca se olvide que el principal estribillo del pueblo en armas era ¡Retorno a la constitucionalidad, sin elecciones!.

Con las armas en las manos, el pueblo dominicano dio una clara demostración de que no permitiría nunca jamás que se violentara el orden institucional en el país, y que la Constitución se utilizara como papel sanitario. Queda ahora que cada cual sepa cumplir con su rol histórico.

Hoy hay circunstancias distintas a las del interregno de 1961 al 1965. Los cañones están en silencio. No es hora de confrontaciones ni luchas armadas. La República Dominicana quiere paz, tranquilidad, armonía y unidad de todos para alcanzar el progreso y el desarrollo. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Constitución y revolución
Entrada anterior

“Hipólito”, otro supuesto delincuente, muere en «enfrentamiento» a tiros con policías

Siguiente entrada

Más aguaceros con tormentas eléctricas, 17 provincias en alerta y aviso meteorológico

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Más aguaceros con tormentas eléctricas, 17 provincias en alerta y aviso meteorológico

Más aguaceros con tormentas eléctricas, 17 provincias en alerta y aviso meteorológico

Publicidad

(+) VISTAS

Avanzan con normalidad elecciones presidenciales en Brasil

2 de octubre de 2022
Un hombre gana casi 2 millones de dólares escuchando a escondidas las llamadas laborales de su mujer

Un hombre gana casi 2 millones de dólares escuchando a escondidas las llamadas laborales de su mujer

23 de febrero de 2024

FEDA entrega fondos a asociaciones agrícolas, ganaderas y piscícolas

18 de junio de 2020

Presidente se reúne con Comité Emergencia y Gestión Sanitaria Combate COVID-19

5 de abril de 2020

Presidente de la JCE viaja a Honduras, como jefe de Misión de Observadores de la UNIORE

24 de noviembre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus