viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Comparación justificada

Rafael Peralta Romero por Rafael Peralta Romero
7 de agosto de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El lunes vi en la televisión (canal 2) un reportaje sobre la vacunación en San José, Costa Rica. Cientos de personas esperaban en la calle para entrar a un centro educativo en interés de ser inoculadas con la primera dosis del fármaco anticovid. Desconcierto e incertidumbre dominaban la situación.

Se oyó gente quejarse y protestar porque tuvieron que acudir en la madrugada, algunos hasta siete horas antes del inicio de labores, para asegurarse la entrada al vacunatorio. Al parecer, en el hermano país se inició la vacunación a mediados del pasado mes, con las personas mayores de cuarenta años.

Al día siguiente de divulgarse el reporte de CNN, retransmitido por Teleantillas, en República Dominicana, el presidente Luis Abinader emitió el decreto 427-21 mediante el cual levantó el toque de queda en el Distrito Nacional y la provincia La Altagracia. El 70 por ciento de sus moradores han sido vacunados.

A la fecha, unos 5 millones de habitantes de nuestro país han recibido la segunda dosis de inoculación contra covid. Es decir, el número de vacunados aquí se aproxima a la población total de Costa Rica. La comparación no persigue criticar a los costarricenses, sino valorar la actitud y la decisión del Gobierno dominicano frente a la tragedia del coronavirus.

El miércoles, cuando se publicó la reseña del decreto 427-21, también apareció la infausta información que daba cuenta de que la covid había desatado una ola de hospitalizaciones en los Estados Unidos de América. El diario Hoy tituló así en su portada: “Variante delta alarma y llena hospitales EU”.

Costa Rica ha sido mostrado como modelo de desarrollo entre los países latinoamericanos. La Suiza de América, llegó a llamársele. De EUA, ni hablar, se trata de una potencia mundial que lo tiene todo. El nuestro es país en vía lenta de desarrollo, cuya notoriedad se asocia a los éxitos de peloteros, merengueros y bachateros.

Mi padre, Alejandro Peralta (Chachá), en su filosofar ingenuo, incluía la advertencia de evitar las comparaciones. Hoy me permito desobedecerlo, amparado en un filón del método científico que consiste, precisamente, en comparar hechos y situaciones, para determinar el conocimiento verdadero.

Se justifica parangonar el programa de vacunación de República Dominicana con los de países más desarrollados que el nuestro. Así puede verse mejor nuestra realidad: en vacunación vamos bien y mejor que muchas otras naciones. En unos países se ruega por una vacuna mientras aquí se ruega a la gente vacunarse.

rafaelperaltar@gmail.com

(El autor es periodista y escritor residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: ComparaciónCOVID-19Justificada
Entrada anterior

Presidente Abinader felicita al equipo de béisbol que obtuvo medalla de bronce en Tokio

Siguiente entrada

República Dominicana notifica una muerte por Covid-19 y 322 nuevos contagios

Rafael Peralta Romero

Rafael Peralta Romero

Relacionado...Entradas

Todos hemos llorado

Faride y el imperio de la ley

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Que pasó ahí señor presidente que se le olvidó otra vez

8 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

7 de mayo de 2025
El Discurso….

Intercambio con Rusia

7 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Cultivar buenos y sencillos hábitos para alcanzar cualquier meta

5 de mayo de 2025
Siguiente entrada

República Dominicana notifica una muerte por Covid-19 y 322 nuevos contagios

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

República Dominicana agrega 160 nuevos contagios de corinavirus

24 de agosto de 2023

Rogelio Cruz califica como tonterías declaraciones de Jorge Mera

22 de febrero de 2021

Recala embarcación con 141 migrantes haitianos al sur de Cuba

30 de julio de 2022

Muere niño de tres años en viaje ilegal a Puerto Rico, y desde Miami, repatriados 66 haitianos

23 de diciembre de 2022

Fallece el periodista Radhamés González

18 de marzo de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus