sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Bávaro, no…

Narciso Isa Conde por Narciso Isa Conde
1 de noviembre de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El Aeropuerto de Bávaro no va, según dictaminó el IDAC en armonía con los intereses generados por las alianzas predominantes entre este Gobierno y sus socios privados. Se argumenta que ese proyecto sería “lesivo al interés público”, y eso no hay que ponerlo en duda; aunque las razones de esa contrariedad pueden ser muy variadas y aunque esa prohibición parece obedecer solo a una parte de las causas que afectan el interés público; mientras, en otros casos, se obvian otras razones, tan o más válidas, que permitirían impedir que el capital privado se apropie de un área de tanto valor estratégico y tan relacionada con la seguridad nacional.

Sí, se trata de un proyecto “lesivo al interés público”. Pero sobretodo lesivo a los grandes intereses, específicamente a los del Aeropuerto Punta Cana. Con ese anuncio, esa gran mina de dólares y euros, seguirá siendo monopolio privado; aunque existen muchas razones para considerarla también “lesiva al interés público”, en tanto concierne por igual a una vertiente de extraordinario valor estratégico e importancia crucial para la seguridad nacional, así como a un negocio de altísima rentabilidad.

Igual estatus tienen aeropuertos como La Romana y Portillo, y puertos como el Modal Caucedo, que por demás, junto a la Terminal de Punta Cana. Y ya veremos lo que le espera a este país con las pretendidas asociaciones público-privadas y la nueva ola de privatizaciones, que incluyen otros puertos y aeropuertos a remodelar o a construir.

La decisión del IDAC es parte de la guerra de intereses grupales

La tranquilidad llegó al Grupo Rainieri, quien a la vez es uno de los diez principales multimillonarios en dólares de este país, según los reportes de la Revista Forbes. Su satisfacción es explicable y no cae del cielo. El Grupo Hazouri, su principal competencia en esa “república” dentro de la República, es poderoso pero no tanto, y lo que es peor: carece de la “empatía” y las conexiones políticas que tienen con el Presidente Abinader y su gobierno de multimillonarios, consorcios tan preeminentes como el de los Rainieri; por además, eléctricamente asociado al todopoderoso Grupo Vicini, ya con sede en el propio Palacio Nacional.

Resta, por ahora, decir que gobiernos integrados por multimillonarios, no solo les traen grandes calamidades a los pueblos, sino que también saben “afuerear” y discriminar facciones empresariales políticamente no afines, o no tan bien asociadas con los gerentes del Estado.

narsoisa@gmail.com

(El autor es dirigente político residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: AeropuertoBávaro
Entrada anterior

Iglesia de Dios llama a continuar misión de producir cambios en el país  

Siguiente entrada

Puerto Rico registra 10 muertes por Covid-19

Narciso Isa Conde

Narciso Isa Conde

Relacionado...Entradas

Estado anímico precedente al suicidio de partidos políticos y personas

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Responsabilizo a SENASA de lo que me pueda pasar

9 de mayo de 2025
Todos hemos llorado

Faride y el imperio de la ley

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Que pasó ahí señor presidente que se le olvidó otra vez

8 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Puerto Rico registra 10 muertes por Covid-19

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Estos sencillos cambios en la dieta reducen el riesgo de cáncer de colon

Estos sencillos cambios en la dieta reducen el riesgo de cáncer de colon

5 de mayo de 2025

CREE Banreservas selecciona cinco proyectos para optar por capital de hasta 4.2 millones de pesos

30 de noviembre de 2023

Trajano Potentini presenta su candidatura al Colegio de Abogados

23 de octubre de 2023

Santos asegura no dejarán a otras autoridades responsabilidades de gestión

27 de julio de 2020

El COVID-19 provoca un aumento de las muertes por tuberculosis por primera vez en una década

14 de octubre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus