domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Abstención presente

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
20 de marzo de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
El Discurso….
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

La abstención electoral dominicana sigue presente en el calor popular con referencia a las venideras elecciones. Ningún partido tiene la militancia suficiente para ganar unas elecciones. El voto mayoritario lo da el hombre y la mujer de la calle que emite sus simpatías.

El indiferente de hoy debe ser convidado a votar por cualquiera de los partidos participantes en los comicios. En su gran mayoría no le interesa ni gobierno ni oposición. Vive de sus limitaciones o recursos propios.

La abstención en las elecciones municipales no ha sido tratada a fondo por ninguno de los partidos políticos, más bien le han dado un trámite de politiquería barata. Una parte considerable y casi total de los que no votaron están hastiados de los grupos partidistas, y esa fue su forma de demostrar su descontento.

El hombre o la mujer de a pie calla sus dolores, y el momento en que emite sus simpatías o descontentos son los segundos en que tarde en echar su voto en las urnas. La visión dominicana es que hay una tendencia a quedarse en casa y no votar por nadie.

Se piensa de forma obtusa que toda la vida nacional gira en torno a la politiquería y eso es falso. La dinámica de la vida diaria no entra al partidismo, y más bien le es indiferente. En los grupos de primeros votantes de lo que menos se habla es de elecciones y partidos.

Hay que revisar la forma de hacer actividades partidistas, porque esa espiral con tufo de antigüedad y métodos carcomidos por el tiempo, es lo que aleja a los votantes. Se quieren cambios, pero no el cambio para estar igual, y evitar las verdaderas transformaciones.

Los partidos tienen que revisar conductas y normas de trabajo. La juventud de los partidos recibe la sangre y la inspiración de personalidades que ya deberían estar retiradas. Hay métodos de lucha que se deben tirar al zafacón, y escribir nuevas cartillas.

Los partidos políticos tienen que ser renovados, es la única forma de mantener viva la democracia. Una sociedad se organiza y busca reivindicaciones por intermedio de los partidos. Sus líderes deben dar el ejemplo.

Sin ideologías, el sistema tiene que ser fortalecido. Necesita muletas. Camina a tropezones, en ocasiones sin rumbo ni metas. La institucionalidad es frágil cuando no existe gobierno y oposición. La abstención fue una alerta que debe ser escuchada por la clase partidista. !Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Abstención presente
Entrada anterior

Adocco denuncia que el presidente del Poder Judicial pretende trasladar jueces en violación al reglamento de Escalafón Judicial

Siguiente entrada

Fallece niño de once años ingresado en Santiago por quemaduras en Carnaval de Salcedo

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El avión

Sopla:¡qué cuarteto!

17 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

17 de mayo de 2025
Nicolás Maduro desinstaló WhatsApp: ¿Por qué no hacemos lo mismo?

Congreso Mundial del Derecho: Una Cumbre Global para la Justicia e Innovación

17 de mayo de 2025
El Discurso….

Apertura y responsabilidad

17 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Once pacientes son atendidos hospitales tras sufrir quemaduras durante carnaval de Salcedo

Fallece niño de once años ingresado en Santiago por quemaduras en Carnaval de Salcedo

Publicidad

(+) VISTAS

Policía detiene a 69 personas en operativos preventivos en La Romana

Policía detiene a 69 personas en operativos preventivos en La Romana

26 de abril de 2024

Gobierno asegura que los robos han bajado 38 por ciento entre 2022 y 2023

28 de agosto de 2023
Proedemaren paraliza construcción de estación de combustibles en Jarabacoa

Proedemaren paraliza construcción de estación de combustibles en Jarabacoa

4 de octubre de 2024

FJT defiende compatibilidad de pensiones y remuneraciones extras por docencia

6 de agosto de 2021

Expresidente Leonel Fernández alerta de un aumento de la inseguridad

23 de octubre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus