viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

A tiro de un sí o un no, para salvar al PLD

Redacción por Redacción
10 de junio de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Charlie Núñez

No creo que exista un dominicano con el ombligo alante, que no haya escuchado la expresión “la unión hace la fuerza”.

Desde su nacimiento, el Partido de la Liberación Dominicana, PLD, ha mantenido relaciones armoniosas con otras fuerzas políticas.

En 1994, el PLD participó con un significativo número de partidos aliados, pero es en 1996 cuando se da la alianza impensable hasta ese momento, PLD – Partido Reformista.

De ahí en adelante el PLD jamás ha participado sólo en un proceso electoral.

Ahora bien, sería bueno que alguien explique, ¿Cuál es el afán de obviar las elecciones de febrero en las que se elegirán los alcaldes, directores, regidores y vocales?

¿En qué perjudica al candidato presidencial del PLD el obtener muchas alcaldías?

¿Se gana más alcaldías si vamos solos o si vamos aliados?

¿Cómo un aspirante municipal ayuda más al candidato presidencial, cuando gana la alcaldía o perdiéndola?

¿Quién estará más motivado para buscar votos, el candidato ganador o el perdedor?

¿Qué pasará con un candidato que pierda por una cantidad de votos que estén en la urna por rechazar la casilla de uno que pudo ser aliado?

¿Qué respuesta le darán a los peledeístas que tiren a la calle en alcaldías que se tienen y no se puedan retener?

¿Cuántos empleos de peledeístas se pueden generar en plazas que solos no ganaríamos y en alianza se pudieran ganar?

Es cierto que los partidos de oposición necesitan del PLD para fortalecerse, pero sus aportes son muy importantes para fortalecer el PLD, que tiene actualmente más posiciones que perder que el resto de ellos.

Si todos nos fortalecemos es más fácil vencer en las elecciones de mayo.

Hay quienes dicen estar de acuerdo con una alianza, pero no hay mucho tiempo y todos lo saben, ya el plazo de ponerle nombre y apellido a las reservas se está terminando y hasta con un club deportivo que se vaya a acordar una alianza debe sincronizarse la decisión y eso solo se logra sentándose en una mesa.

Los acuerdos entre fuerzas políticas no se realizan por los medios de comunicación ni en restaurantes.

¿O es que nuestra oposición es a toda la oposición?

Defender y proteger nuestras alcaldías y aspiraciones municipales, es una obligación de todo peledeísta, hacerlo es defender nuestra gente, al pueblo y el país.

Como ahora las reuniones de los organismos máximos de los partidos políticos se transmiten en vivo, todos sabrán porqué y por quién votó cada cual, así, individualmente cada quien será responsable de lo que resultase como consecuencia de esa decisión.

Con un sí o un no, se sabrá por quién doblan las campanas.

Charlienzzz@yahoo.es

(El autor es dirigente político residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: A tiro de un sí o un nopara salvar al PLD
Entrada anterior

Ocupan 240 paquetes de cocaína y detienen a un venezolano y un dominicano

Siguiente entrada

Policía apresa a tres que trataron cambiar cheque falso por 95.800 pesos

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Todos hemos llorado

Faride y el imperio de la ley

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Que pasó ahí señor presidente que se le olvidó otra vez

8 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

7 de mayo de 2025
El Discurso….

Intercambio con Rusia

7 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Cultivar buenos y sencillos hábitos para alcanzar cualquier meta

5 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Policía apresa a tres que trataron cambiar cheque falso por 95.800 pesos

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Policía activa búsqueda de tres hombres que ultimaron a un cabo de la institución

3 de mayo de 2022
Condenan a 20 años de prisión a dos hombres por robo a una familia en Santiago

Tribunal aplaza coerción contra imputados en la Operación Camaleón, entre ellos Hugo Beras

5 de octubre de 2024

CNS aumenta 15 % al salario mínimo de los trabajadores de albañilería

10 de marzo de 2020

P.Rico-Salud reporta seis decesos adicionales por Covid-19, 234 hospitalizados

30 de abril de 2022
Participación Ciudadana denuncia proselitismo alrededor de colegios electorales

Participación Ciudadana responsabiliza al PRM de aprobación Código penal que protege la corrupción y vulnera derechos de las mujeres

9 de julio de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus