jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

El transfuguismo en el periodismo disfrazado

Redacción por Redacción
15 de noviembre de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por David R. Lorenzo

El transfuguismo es una conducta peyorativa, que tiene varias definiciones, pero que en sentido general, es atribuida a políticos, aspirantes a cargos electivos, parlamentarios y funcionarios edilicios que traicionan a las formaciones que representan, y las abandonan por diversas razones, como por una contra prestación, ya sea mercurial, un cargo público o una candidatura.

Es una forma de corrupción que lesiona el sistema democrático, que se fue expandiendo y convirtiendo en una práctica habitual en casi todo el mundo, pero que afortunadamente, se ha ido legislando para irla erradicando.

Particularmente, creo que cualquier persona puede cambiar de partidos políticos, por razones ideológicas, por ser traicionado a sus principios, engaños o por degradación moral de su agrupación, sin que por eso se le pueda llamar tránsfuga o traidor.

En la República Dominicana se han presentado casos de transfuguismo, como cuando algunos gobiernos han comprado legisladores para modificar la Constitución de la República para permitir la reelección presidencial o cuando algún político convertido en parásito del Estado, deja su organización para ocupar un cargo público.

Aunque universalmente el transfuguismo se aplica exclusivamente en el campo político, el mundo del periodismo no está ajeno a esta desgracia.

Hay periodistas, «comunicadores» y «buscavidas» que escriben, hablan y hacen la labor de opinólogos, que por un cargo público o diplomático, asignación de contratas de obras del Estado, otorgamiento de publicidad o nombramientos para él, sus familias y otros allegados, defienden a capa y espada a cualquier gobierno o político. A veces estos son los más radicales, sectarios e intransigentes.

Sin embargo, cuando cae el gobierno o el político que defienden, al primer segundo procuran colocarse en la acera opuesta. Dicen ser amigos y compadres del nuevo Presidente y los otros funcionarios entrantes, y son sus mayores alabarderos.

A estos personajes no les importa que los critiquen, porque se untan vaselina para que todo le resbale. Son tan descarados que viven disfrazados con una máscara para cada ocasión. Regularmente, aunque no siempre, son los más ignorantes, gañanes y patarucos. Hablan con estridencias y algunos usan un lenguaje ofensivo, obsceno y fútil.

Muchos de ellos logran insertarse en el nuevo gobierno, a veces con más privilegios que los que lucharon para subirlo.

Ese es el periodismo del dinero que se vende al mejor postor y a la marca. Está en el mercado al mejor postor y es el comportamiento banal que carece de credibilidad, pero que lamentablemente, a pesar de eso, tiene seguidores, y a veces más de la cuenta, porque los idiotas en este mundo son demasiado y disfrutan de esos espectáculos.

Así de esa manera, se produce en toda sociedad una lucha entre los que hacen una periodismo apegado a la objetividad y la honestidad y los magos del disfraz periodístico, que no tienen escrúpulos y lo que hacen es vender propaganda de la manera más vil.

davidrlorenzo@gmail.com

(El autor es periodista y abogado residente en la República Dominicana).

Etiquetas: DisfrazadoEn el periodismoTransfuguismo
Entrada anterior

Economists See Few Monetary Policy Changes With Powell Leading Fed

Siguiente entrada

Kuadernos Palestinos, una obra imperdible

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
El poder de la oración

Vacío existencial

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Kuadernos Palestinos, una obra imperdible

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente Abinader afirma que economía entra en proceso de recuperación

29 de marzo de 2021
Comipol es certificada con Norma ISO 2001:2015 que garantiza estándares de calidad en los servicios

Comipol es certificada con Norma ISO 2001:2015 que garantiza estándares de calidad en los servicios

21 de agosto de 2024
República Dominicana y Estados Unidos firman el acuerdo de Cielos Abiertos

República Dominicana y Estados Unidos firman el acuerdo de Cielos Abiertos

2 de agosto de 2024

El OIEA revela los resultados de la misión en la planta nuclear de Zaporozhie

6 de septiembre de 2022

Embajada de Israel entrega insumos de protección a periodistas de la salud

25 de septiembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus