jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Ser católico en Nicaragua

Redacción por Redacción
11 de marzo de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La vuelta al cristianismo primigenio es una aspiración que flota en el seno de la Iglesia católica, y ha sido tema de los “diálogos sinodales” que se llevan a cabo a escala universal, con la participación de la jerarquía eclesiástica y las comunidades que constituyen las parroquias. Esto significaría una purificación de la Iglesia.

En sus inicios, el cristianismo anduvo lejos de la riqueza material y quienes lo ejercieron sufrieron estrecheces y -lo que es peor- persecuciones, prisiones y martirio. El primer sacrificado fue el diácono Esteban, año 34 de la Era Cristiana. Echó en cara a los gobernantes su verdad hiriente y por “orden judicial” fue apedreado hasta morir.

Los riesgos del cristianismo originario los viven hoy los católicos de Nicaragua. La “justicia” somocista aplicada por el dictador Daniel Somoza o Anastasio Ortega habrá de convertirse en un crisol que sirva para modelar el temple de los cristianos católicos. Un pueblo muy devoto es sometido a una difícil prueba de fe.

Hace un año, el Gobierno desconoció la acreditación al representante de la Santa Sede, Waldemar Stanislaw Sommertag, hecho inusual en las relaciones entre los Estados. Pero no solo ha sido desahuciado el nuncio apostólico, sino que jerarcas y religiosos nicaragüenses son expulsados del país o privados de libertad.

El obispo Rolando Alvarez, de Matagalpa, está condenado a 26 años de prisión por resistirse a ir al exilio por orden de la “pareja asesina”, como ha llamado el padre Enrique Martínez Gamboa a Ortega y su excéntrica esposa, Rosario Murillo. Martínez Gamboa fue apresado en el marco de la indignante persecución religiosa.

También guardan exilio o prisión por su ejercicio responsable del ministerio sacerdotal, el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, Silvio Báez; el sacerdote Edwing Román, sobrino del héroe Augusto César Sandino, y decenas de monjas, entre ellas 18 de la orden misionera fundada por la madre Teresa de Calcuta.

Al despótico gobernante le interesan poco las relaciones de “su viejo gobierno de difuntos y flores” con la Iglesia católica, incluso ha contribuido a sembrar división en la jerarquía eclesiástica. Definitivamente, el trato de la Iglesia y el Gobierno de Nicaragua está en su peor momento. Es tensa y delicada la situación.

Durante la Cuaresma, están prohibidos en Nicaragua viacrucis y procesiones en las calles. Como todo dictador es paranoico, el culto que no exalte su persona se interpreta como una amenaza. Casi la mitad de los 6.8 millones de nicaragüenses profesan la fe católica. Quienes perseveren frente a la persecución podrán proclamar que son católicos probados.

rafaelperaltar@gmail.com

(El autor es periodista y escritor residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Ser católico en Nicaragua
Entrada anterior

Miles de trabajadores protestan contra reforma de pensiones en Francia

Siguiente entrada

Los rivales ven a Dominicana con respeto, pero sin miedo

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Todos hemos llorado

Faride y el imperio de la ley

8 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Que pasó ahí señor presidente que se le olvidó otra vez

8 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

7 de mayo de 2025
El Discurso….

Intercambio con Rusia

7 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Cultivar buenos y sencillos hábitos para alcanzar cualquier meta

5 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Los rivales ven a Dominicana con respeto, pero sin miedo

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Guardia Costera transfiere 6.8 millones en cocaína y a 4 presuntos contrabandistas

16 de octubre de 2020
Licey aplasta a las Águilas en Puerto Rico

Licey aplasta a las Águilas en Puerto Rico

8 de diciembre de 2024

Acusan a legislador de incumplir a comerciantes afectados por cierre de puente

18 de julio de 2023

El rey Carlos III promete «un servicio durante toda la vida»

9 de septiembre de 2022

Presidente Abinader llega a Buenos Aires, Argentina

8 de marzo de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus