viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

No replicar a Brasil

Orión Mejía - A rajatabla por Orión Mejía - A rajatabla
29 de octubre de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

La campaña electoral en Brasil devino en una pelea callejera incitada por el presidente Jair Bolsonaro quien no encontró otro camino que no fuera el de la injuria y amenaza para intentar contener el avance de Inácio Lula Da Silva, perfilado para ganar las elecciones de hoy, pese a los abusos del Poder.

En República Dominicana, gobierno y clase política deberían evitar una réplica del cruento escenario comicial brasileño, exacerbado por el discurso de odio y empleo de la violencia, en vez de un debate fructífero sobre las propuestas electorales de partidos y candidatos.

Las redes sociales fungieron en Brasil como cloacas de aguas negras que convirtieron la jornada electoral en depósito de todo tipo de detritos ideológicos y personales, por lo que literalmente, candidatos y electores concluyeron ese proceso con las narices cubiertas.

Bolsonaro y sus tejidos de Poder encarcelaron a Lula, más no pudieron desdibujar su conducta política ni su honor personal, como lo demuestra que este domingo emerge como el candidato favorito, aunque tanto lodo alienta al fraude o al desconocimiento de los resultados electorales.

Luis Abinader encabezará la boleta del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para enfrentar a Leonel Fernández de la Fuerza del Pueblo (PFP) y al debutante Abel Martínez, del Partido de la Liberación (PLD), en lo que se perfila como “un todo contra todos”, que seguramente obligará a una segunda vuelta electoral.

No es posible comparar el proceso electoral de Brasil con el dominicano, porque el carioca convoca a más de 70 millones de votantes y aquí el padrón de electores no supera los siete millones, pero la toxicidad expresada en discurso de odio o guerra sucia es igual de dañina aquí y allá.

Los electores dominicanos anhelan el desarrollo de una campaña comicial en igualdad de condiciones, porque si bien es cierto que el candidato oficial cuenta con ventaja comparativa, también carga con el lastre de muchos años que acompaña al Estado en términos de insatisfacciones sociales.

El liderazgo que compite en las elecciones del 2024 ha estado al frente del gobierno en la persona de dos candidatos y un tercero en la figura jurídica de la organización que representa, por lo que se presume que sobran condiciones para un debate de altura que cumpla con la expectativa de la población y de la democracia.

Lo mejor sería que desde ahora la sociedad emplace a los candidatos a debatir sobre temas esenciales de la agenda de urgencias nacionales, como propias crisis eléctrica, corrupción, sistema de seguridad social, inflación, Código Penal, seguridad ciudadana, educación, migración, empleo, sin espacio para injuria ni afrenta.

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es abogado y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: BrasilcampañaeleccionesRepública Dominicana
Entrada anterior

La DGII destaca acciones en materia de prevención del lavado de activos

Siguiente entrada

Abinader deja iniciados trabajos en carretera Nizao-Rancho Arriba y adecuación del rio Nizao

Orión Mejía - A rajatabla

Orión Mejía - A rajatabla

Relacionado...Entradas

Todos hemos llorado

Faride y el imperio de la ley

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Que pasó ahí señor presidente que se le olvidó otra vez

8 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

7 de mayo de 2025
El Discurso….

Intercambio con Rusia

7 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Cultivar buenos y sencillos hábitos para alcanzar cualquier meta

5 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Abinader deja iniciados trabajos en carretera Nizao-Rancho Arriba y adecuación del rio Nizao

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Turismo y embajada americana firman acuerdo para seguridad de turistas

Turismo y embajada americana firman acuerdo para seguridad de turistas

8 de febrero de 2024

Yamamoto empezará reunirse con varios equipos (informe)

25 de noviembre de 2023

Gobierno extiende el toque de queda por otros 25 días

1 de septiembre de 2020

CAASD construye 20 pozos que beneficiarán a más de 30.000 familias

20 de junio de 2022

Presidente y primera dama asisten a velatorio de Johnny Ventura

31 de julio de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus