jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Fitur 2022

Redacción por Redacción
15 de enero de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

La Feria Internacional de Turismo (Fitur 2022), a celebrarse en Madrid del 19 al 23 de este mes, representa una singular oportunidad para que República Dominicana, que fungirá como socio del evento, consolide su conexión con el mundo como destino turístico líder del Caribe, en acelerado proceso de recuperación.

El presidente Luis Abinader viajará el lunes a Madrid, junto al ministro de Turismo, David Collado, para imprimir mayor relevancia a la participación dominicana en más importante feria turística de Iberoamérica, que ha sido siempre una gran fuente de inversión.

El recinto de Ifema, sede de Fitur, se convierte en un hervidero de encuentros de negocios y contactos relacionados con inversión, turoperadores, nuevas tendencias de la industria, tecnología, conexiones de líneas aéreas, suministros de equipos y las ofertas de ocupación hoteleras.

Instituciones financieras, encabezada por Banco de Reservas y Banco Popular, ejecutan un amplísimo programa de contactos de negocios con cadenas hoteleras y bancos corresponsales de todo el mundo para concretizar inversiones en construcciones y ampliación de hoteles o con empresas suplidoras.

La presencia en Fitur del presidente Abinader representa un espaldarazo a una industria, imprescindible para garantizar sostenibilidad a la economía, por por su vocación generadora de divisas y por su condición de eje transversal que ayuda a impulsar otros sectores como la agropecuaria, construcción, manufactura, comercio, artesanía, transporte y sector financiero.

Se sabe que el turismo y la aviación comercial más atribulados por la pandemia, pero también hay que resaltar que esos sectores tienen vocación para recuperarse aun al fragor de los contagios, porque ciudadanos de todo el mundo mantienen sus expectativas de viajar y conocer nuevos destinos.

He asistido a Fitur durante los últimos años como miembro de la delegación de Banreservas, que junto al ministerio de Turismo organizan los actos, actividades y rondas de negocios a nombre de República Dominicana, por lo que doy fe de que esas gestiones, junto a las de otras instituciones privadas, han sido de gran beneficio para el país, como sin dudas lo será en esta ocasión.

Para resaltar la relevancia de Fitur solo hay que decir que las tres principales instituciones financieras del país han canalizado inversiones en el sector turismo por más de US$20.000 millones en el último decenio y que el destino dominicano se promueve en más de un millar de periódicos y revistas especializadas alrededor del mundo.

Por todo lo antes expuesto, creo firmemente que la presencia del presidente Abinader en Fitur y la laboriosidad de las delegaciones de bancos, hoteles e industrias afines serán de gran provecho para los afanes de relanzamiento del sector turismo.

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es es abogado y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: DominicanaFituroportunidadrepública
Entrada anterior

Documentan crimen ambiental en las Dunas de Baní

Siguiente entrada

Detienen en Jamaica al exsenador de Haití John Joel Joseph, sospechoso del asesinato de Jovenel Moïse

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Todos hemos llorado

Faride y el imperio de la ley

8 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Que pasó ahí señor presidente que se le olvidó otra vez

8 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

7 de mayo de 2025
El Discurso….

Intercambio con Rusia

7 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Cultivar buenos y sencillos hábitos para alcanzar cualquier meta

5 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Detienen en Jamaica al exsenador de Haití John Joel Joseph, sospechoso del asesinato de Jovenel Moïse

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Se entrega a la Policía uno de los autores del robo de cables en aeropuerto que provocó apagón

4 de junio de 2021

Muere recluso de la cárcel Najayo Hombres mientras era atendido en un hospital

31 de mayo de 2020

CIDH reitera obligación de recolectar y analizar datos sobre violencia y discriminación por orientación sexual

23 de septiembre de 2021

Temporada ciclónica será más activa pero con la atención en el Covid-19

28 de abril de 2020

Piedras para los chiquitos

23 de mayo de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus