viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Barril de pólvora

Orión Mejía - A rajatabla por Orión Mejía - A rajatabla
7 de agosto de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

Estados Unidos no ha variado su edicto para que en Haití se celebren “elecciones libres este mismo año” para lo cual el secretario de Estado, Antony Blinken, urgió al liderazgo haitiano promover un “diálogo inclusivo y pacífico”, pero al día de hoy ese país carece de la más mínima condición para para convocar comicios el 26 de septiembre como está previsto.

Aunque la Casa Blanca había advertido sobre la falta de claridad sobre el futuro político de Haití, tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse, urgió al primer ministro, Ariel Henry, al presidente del Senado, Joseph Lamber y al canciller Claude Joseph a celebrar elecciones dentro de un mes y 18 días.

El sociólogo y economista haitiano, Joseph Harold Pierre, sostiene que su país carece de condiciones para realizar sufragios, porque esa nación padece de un vacío político e institucional, pero aun así el designado premier, Ariel Henry, cree que puede cumplir con esa orden imperial.

No hay que ser especialista en el tema haitiano para vaticinar que en vez de comicios lo que se convoca es a una guerra civil o a un estado generalizado de violencia y anarquía, ante la funcionalidad de todas sus instituciones, incluido el legislativo, judicial y electoral.

¿Por qué Washington insiste en lo imposible? ¿Acaso la embajada USA en Puerto Príncipe no reporta a su cancillería la situación de indefensión institucional, política, económica y social?.

La comunidad internacional parece confiar en que puede imponer una mascarada electoral en Haití, para lo cual el secretario Blinken ha exhortado a “un dialogo inclusivo y pacífico”, que se supone seria entre la oligarquía haitiana y los políticos que pugnan por el Poder.

Esos ajedrecistas parecen olvidar que en Haití emerge un nuevo poder sostenidos por bandas armadas que controlan gran parte del territorio de Puerto Príncipe y de otros departamentos haitianos, cuyos miembros sirven al narcotráfico y también a intereses oligárquicos, aunque dicen representar a las masas hambrientas.

No se conoce en Haití ni un solo programa de emergencia impulsado por Estados Unidos, Canadá o Francia para afrontar la crisis política, sanitaria y social que abate al pueblo haitiano, aunque esas metrópolis están interesadas en que se convoque elecciones antes de que pestañe un pollo.

Haití es hoy un barril de pólvora, cuya mecha pretende encender Washington con su propuesta de convocar comicios apresurados en medio de la violencia y el caos, por lo que no se exagera si se advierte que la guerra civil se avizora en el horizonte.

En ese escenario no deseado, República Dominicana seria el recipiente de decenas de miles de refugiados, por lo que el peligro descrito debería interesar al gobierno y a la Cancillería.

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es abogado y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: barrilDe pólvoraHaití
Entrada anterior

NMEAD llama a prepararse ante cercanía del pico de la temporada de huracanes

Siguiente entrada

Anagrace recibe el respaldo de la crítica musical

Orión Mejía - A rajatabla

Orión Mejía - A rajatabla

Relacionado...Entradas

Todos hemos llorado

Faride y el imperio de la ley

8 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Que pasó ahí señor presidente que se le olvidó otra vez

8 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

7 de mayo de 2025
El Discurso….

Intercambio con Rusia

7 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Cultivar buenos y sencillos hábitos para alcanzar cualquier meta

5 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Anagrace recibe el respaldo de la crítica musical

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Comando armado ataca al presidente de Guatemala y su comitiva

30 de julio de 2022

La provincia de Monte Plata, la nueva geografía turística

24 de agosto de 2022
Obispo Castro Marte exhorta a desterrar la campaña sucia y descalificaciones personales

Obispo Castro Marte exhorta a desterrar la campaña sucia y descalificaciones personales

12 de mayo de 2024

El PRM apoya juicio político a miembros de la Cámara de Cuentas

11 de julio de 2023

La Feria del Libro ofrecerá amplia programación literaria y cultural

1 de agosto de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus