viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Acción rápida para frenar la fiebre porcina

Luis D. Santamaría por Luis D. Santamaría
3 de agosto de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Mi observatorio

El gobierno ha actuado con rapidez para frenar el brote de fiebre porcina africana detectada en el país y evitar así la propagación de la enfermedad que ataca a los cerdos y que sin lugar a dudas afectaría seriamente la economía nacional.

Las autoridades deberán emplearse bien a fondo para evitar que la enfermedad detectada en varias provincias del país produzca el menor daño posible a nuestra economía en proceso de recuperación.

La Republica Dominicana ya tiene experiencia de cómo enfrentar con éxito la situación, ya que años atrás, con la aparición del primer brote de la enfermedad, la economía se vio seriamente afectada.

a situación es tal que ya la Comisión Oficial para el Control y Erradicación de Brotes de la peste porcina africana dispuso sacrificar unos 17.000 cerdos con el propósito de enfrentar la enfermedad que afecta a esos animales.

El organismo dijo que comenzó su tarea en Cotuí, y otras comunidades de la provincia Sánchez Ramírez, para eliminar los posibles focos de propagación.

La Comisión dispuso someter a cuarentena y prohibir el traslado de cerdos dentro y fuera de la provincia algo que debería hacerse en todo el territorio nacional.

Ordenó además la formación de equipos de identificación de focos para su erradicación compuestos por técnicos de la Dirección de Sanidad Animal y Dirección General de Ganadería del Ministerio de Agricultura, militares y técnicos del Banco Agrícola.

Se calculará el precio por kilo y se otorgará una compensación económica a los productores a través del Banco Agrícola para evitar la pérdida de su inversión, algo sumamente importante.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) instaló una estación de control para apoyar las medidas de la Comisión que trabaja para erradicar del país la enfermedad.

Se adquirieron trajes de bioseguridad para el personal técnico y motobombas para la desinfección de todos los vehículos que entren y salgan de la provincia.

Efectivos militares de la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila apoyarán en la campaña de erradicación y control de accesos y salida de la ciudades afectadas con la presencia de la enfermedad.

Sin lugar a dudas que la presencia en el país de esta enfermedad representará un duro golpe a la economía nacional ya que el sacrificio de más de 17 mil cerdos no es una tarea fácil.

Excelente iniciativa del gobierno

La Comisión Oficial para el Control y Erradicación de Brotes de la Peste Porcina Africana informó que el Gobierno pagará al precio actual del mercado los cerdos que sean sacrificados en esta demarcación, a fin de que los productores no se vean afectados económicamente.

Los pagos se realizarán a través del Banco Agrícola en un plazo de 12 a 15 días.

Un equipo encabezado por un médico veterinario del Departamento de Sanidad Animal del Ministerio de Agricultura, un perito del Banco Agrícola, auxiliar, obreros y miembros de la seguridad nacional, visitarán cada zona a intervenir para garantizar que los porcicultores reciban toda la ayuda del Gobierno ante el brote de la PPA.

Acatando las recomendaciones de organismos internacionales para erradicar la peligrosa enfermedad, que provoca la muerte de los cerdos en casi el cien por ciento de los casos, las autoridades gubernamentales, agropecuarias, castrenses y de socorro solicitaron el apoyo de los porcicultores para evitar la propagación del virus hacia otros puntos del país.

La PPA no tiene cura, ni existen vacunas para prevenirla y es altamente contagiosa, por lo que se establece el sacrificio de los animales en los focos de contagio detectados para evitar la propagación.

Este domingo fueron identificados cuatro importantes focos en Cevicos, Fantino, Villa la Mata y Quita Sueño, en donde se intervienen unos 14.135 porcinos criados en traspatio sin ningún registro de control sanitario, que podrían estar afectados.

Las labores de contingencia continúan desarrollándose en toda la provincia, y de manera preventiva en las localidades cercanas.

ld.santamaria52@gmail.com

(El autor es periodista residente en Monte Plata).

Etiquetas: AccionesfiebrePorcina
Entrada anterior

Abinader: “Gobierno y sociedad enfrentaron unidos los retos para salvar el año escolar”

Siguiente entrada

Atleta dominicano regresa a Alemania para correr por tercera vez el Maratón de Berlín

Luis D. Santamaría

Luis D. Santamaría

Relacionado...Entradas

Todos hemos llorado

Faride y el imperio de la ley

8 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Que pasó ahí señor presidente que se le olvidó otra vez

8 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

7 de mayo de 2025
El Discurso….

Intercambio con Rusia

7 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Cultivar buenos y sencillos hábitos para alcanzar cualquier meta

5 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Atleta dominicano regresa a Alemania para correr por tercera vez el Maratón de Berlín

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

¿Cómo afecta el coronavirus a los Yankees?

13 de marzo de 2020

JCE analizará recomendaciones del informe de la OEA sobre el Voto Automatizado

15 de abril de 2020
Condenan a 30 años de prisión a un hombre que mató a otro de cinco disparos en Los Guaricanos

Condenan a 20 años de prisión a hombre que violó a una hija en la provincia Duarte

22 de marzo de 2025

Soto Jiménez asegura Virgen es una razón cultural de la esperanza

25 de marzo de 2021

Cantante «Don Miguelo» permanece preso por violación al Código del Menor

27 de agosto de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus