viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Policía: ¿Cuál reforma?

Redacción por Redacción
8 de abril de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

La Policía necesita una gran depuración interna de sus filas. No se puede realizar una modernización de la institución sin hacer cambios en sus cuadros intestinos. No son los reglamentos que han fracasado. Son muchos de sus mujeres y hombres que se han doblado y tomaron caminos equivocados.

La hora de cambios ha llegado. No serán logrados de un momento a otro. Llevarán años, pero es el momento de realizarlos. Ningún organismo está por encima del sentir de la sociedad, de las leyes y de la Constitución. Una gran parte de la población fue sorda y ciega ante el accionar de un segmento de la policía, y ahora la sociedad civil pide cambios y cabezas.

La Policía, como la vida, la sociedad y la farsa, tiene dos caras. Hay mujeres y hombres que enorgullecen el uniforme, correctos, respetuosos, aplicados, mientras que hay otro segmento que se enorgullece de ser carniceros, torturadores, corruptos, irrespetuosos y que no hay ley que los someta.

Una reforma policial tiene que actuar con los dos. A unos dándole un voto de reconocimiento, y a otros sacándolos y sancionándolos. Una reforma de estatutos se puede realizar en unas semanas, pero llevarla a cabo es una tarea de años. Vamos a ver hasta dónde llega la acción de reforma de la Policía.

La comisión oficial de reforma de la policía es una mezcla de intereses y posiciones económicas, políticas y sociales. Faltaron allí los sectores que por años han estado luchando por mejorar las relaciones de la policía con la comunidad y haciendo importantes denuncias de atropellos, pero también de las condiciones de vida excluyentes de la mayoría de los rasos y sub-oficiales del organismo.

La mayor parte de los integrantes de esa comisión han sido indiferentes a los problemas surgidos entre la policía y la comunidad. Muchos hicieron oídos sordos cuando se entronizaron los intercambios de disparos, que equivalen a ajusticiamientos extra-judiciales.

No mostraron sensibilidad ante las denuncias de torturas en cuarteles de la policía en acciones de interrogatorios; cuando se trató el tema de la corrupción interna también voltearon la cara, y lo más lastimoso que muchos de estos comisionados han sido insensibilidad ante la exclusión social de los policías de abajo.

La depuración de la Policía es una necesidad, pero tiene que ser llevada a cabo sin atropellos, sin retaliaciones, sin vejaciones. Una reforma tiene que elevar el nivel de vida de los agentes, de los cabos de los sargentos, de los segundos tenientes no académicos.

Todos ganan salarios de hambre, viven en barrios marginados o en patio, sus hijos abandonan las escuelas por falta de recursos y sus familias pasan hambre y se visten de pacas. Sería una burla la reforma sin mejorar los niveles de subsistencia de los policías de la calle. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: PolicialReforma
Entrada anterior

COE mantiene a 14 demarcaciones bajo alerta por lluvias

Siguiente entrada

Seguros Reservas dona 2.500 pruebas rápidas para el Covid-19 a la DIGESETT

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Todos hemos llorado

Faride y el imperio de la ley

8 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Que pasó ahí señor presidente que se le olvidó otra vez

8 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

7 de mayo de 2025
El Discurso….

Intercambio con Rusia

7 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Cultivar buenos y sencillos hábitos para alcanzar cualquier meta

5 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Seguros Reservas dona 2.500 pruebas rápidas para el Covid-19 a la DIGESETT

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Ryan Castro lanza sencillo «Fan De Su Relación» con Maisak

Ryan Castro lanza sencillo «Fan De Su Relación» con Maisak

12 de octubre de 2024

Suprema Corte establece principios y procedimiento para juicios disciplinarios

21 de mayo de 2021

ProDominicana firma acuerdo para promover exportaciones e IED en Europa

18 de agosto de 2021

Miguel Vargas dice que se confirma que el PRD es la plataforma ideal para hacer carrera política

26 de junio de 2022

Los combustibles continuarán sin variación

12 de agosto de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus