jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Posponer tema del aborto

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
11 de enero de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

Sin concertación y acuerdos la legalización del aborto no pasará. Hay posiciones de férreos enfrentamientos entre sectores mediáticos de la sociedad, y ello levanta una alta pared difícil de pasar. Lo correcto es congelar por un tiempo el tema de la legalización del aborto.

No hay ahora mismo ninguna posibilidad de diálogo entre los sectores que quieren la prohibición del aborto y los que buscan se legalice que la mujer interrumpa su embarazo. Entre las partes hay prepotencia, ira, desconocimiento del derecho de los otros, y así no se puede tomar una decisión de un tema tan espinoso.

Los curas y los pastores son opuestos a cualquier interrupción de la vida. Mantienen una línea tradicional que los lleva a ser extremos cuando rechazan los anticonceptivos, para que la mujer planifique su vida reproductiva.

En países desarrollo y subdesarrollados la posición de la iglesia en torno al aborto ha sido derrotada, pero el caso dominicano es diferente. La sociedad nuestra no está totalmente preparada para tomar decisiones sobre un tema de vida y muerte que envuelve a toda la familia.

La llamada sociedad civil y las feministas quieren imponer el aborto a como dé lugar, y ello es imposible. Una ley tan controvertida tiene obligatoriamente que pasar por el sendero del diálogo y las concesiones.

Están equivocados cuando plantean el aborto como una acción personal, individual, de la mujer, que la puede tomar en el momento que considere oportuno porque es la dueña de su cuerpo. No es así. Este es un problema social, y las soluciones tienen que ser pensando en el colectivo.

La legalización pura y simple del aborto puede llevar a la máxima promiscuidad sexual, como ha pasado en otros países. Es tener sexo libre y saber que se cuenta con el mecanismo para lograr la suspensión del embarazo en cualquier momento.

Está de por medio el derecho a la vida, a la existencia. Es un tema que se va a debatir por siempre. La modernidad y el dejar hacer y dejar pasar de los países desarrollados llevaron a la aprobación pura y simple de los abortos y de la eutanasia, o suicidio asistido por un médico.

En los dos casos se pone en juego la existencia. Por esa razón hay que someternos al consenso, a la opinión libre y autorizada y buscar soluciones que sean aceptables para toda la comunidad. La imposición cuando se trata del derecho a la vida, en cualquiera de sus manifestaciones, es un trámite inaceptable. Que se postergue por ahora el debate del aborto y se continúe esa agenda cuando haya disposición de concertación y dialogo. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: AbortoDominicanarepública
Entrada anterior

Departamento de Salud de Puerto Rico reporta 12 muertes por Covid-19

Siguiente entrada

Acusan a empresario de querer evadir justicia con certificado médico falso

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

Todos hemos llorado

Faride y el imperio de la ley

8 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Que pasó ahí señor presidente que se le olvidó otra vez

8 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

7 de mayo de 2025
El Discurso….

Intercambio con Rusia

7 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Cultivar buenos y sencillos hábitos para alcanzar cualquier meta

5 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Acusan a empresario de querer evadir justicia con certificado médico falso

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Abinader encabeza consejo de ministros y directores donde se analiza ejecución presupuestaria del 2024

Abinader encabeza consejo de ministros y directores donde se analiza ejecución presupuestaria del 2024

9 de enero de 2024

Alcaldías de Las Terrenas y Sarnico (Italia) buscan estrechar relaciones

8 de marzo de 2023

Gobernadora anuncia inicio del Programa de Protección de Nómina para el Sector Privado

16 de septiembre de 2020

Eddy Olivares opina que denuncia de compra de alcaldes «carece de asidero y fundamento»

12 de marzo de 2023
Un hombre hiere a su pareja en la UASD de Barahona

Un hombre hiere a su pareja en la UASD de Barahona

8 de marzo de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus