viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

¿La última misa para la OMC?

Nelson Encarnación por Nelson Encarnación
9 de abril de 2025
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Somos más ricos desde 2020
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Visión global

El nacimiento de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en 1995, fue impulsado resueltamente por las grandes potencias como una forma de darle cierta legalidad a las tropelías que vienen cometiendo desde tiempos inmemoriales contra los países del sur global, a los que simularon darles la oportunidad para una igualdad que ha sido una farsa desde el primer día.

Entre las naciones que con mayor entusiasmo apoyaron la creación de la OMC estuvo, por supuesto, Estados Unidos, que incluso la administración Clinton tenía como candidato para ser el primer director al expresidente mexicano Carlos Salinas de Gortari, cuya ficha se cayó cuando estallaron los escándalos encabezados por ese truhan.

Sabemos que el objetivo de organizar la globalización del comercio nunca fue con la intención de favorecer a los países más pobres, pero por lo menos les concedía un espacio para quejarse—casi siempre sin resultado favorable—ante las prácticas desleales de los más poderosos.

Pero al menos disponían de ese recurso, el que aparentemente dejó de existir a partir del 2 de abril cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó sus aranceles globales que han desestabilizado al mundo entero, sin aparentes indicios de un retroceso.

Según la ficha de presentación de la OMC, «es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos Parlamentos. El objetivo es garantizar que los intercambios comerciales se realicen de la forma más fluida, previsible y libre posible».

Esta presentación no ha sido más que un bello poema que algunos en los países del sur se habían creído, por lo menos hasta los aranceles de Trump, pero que, de hecho, ha servido de poco para salvaguardar los intereses de estas naciones suplidoras de materias primas cuando se han visto confrontadas contra los grandes.

Y, ahora con la andanada del republicano, el mundo ha regresado a las peores etapas del oscurantismo comercial, puesto que Trump—con tratados de libre comercio o sin ellos—se ha encargado de fijar el último clavo en el ataúd de la OMC, sabiéndose que para el magnate no existen reglas respetables.

Nelsonencar10@gmail.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: ¿La última misa para la OMC?
Entrada anterior

Vaguada y viento del este producirán aguaceros con posibles tronadas

Siguiente entrada

Brigada de bomberos de Puerto Rico llega a RD

Nelson Encarnación

Nelson Encarnación

Relacionado...Entradas

Todos hemos llorado

Faride y el imperio de la ley

8 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Que pasó ahí señor presidente que se le olvidó otra vez

8 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

7 de mayo de 2025
El Discurso….

Intercambio con Rusia

7 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Cultivar buenos y sencillos hábitos para alcanzar cualquier meta

5 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Brigada de bomberos de Puerto Rico llega a RD

Brigada de bomberos de Puerto Rico llega a RD

Publicidad

(+) VISTAS

Policía Nacional apresa hombre acusado de abusar sexualmente de una mujer en su vivienda

13 de mayo de 2023

Policía apresa hombre al que le ocupa metralleta Uzi y un revólver durante operativo

6 de julio de 2022

Diagnóstico y cirugía policial

7 de mayo de 2022

Policía y Ministerio Público avanzan en la investigación de la muerte de odontóloga

30 de julio de 2022
Vicepresidenta Peña inaugura cinco obras en provincias fronterizas

Vicepresidenta Peña inaugura cinco obras en provincias fronterizas

6 de enero de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus