viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

La frontera

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
1 de abril de 2025
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
El Discurso….
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

La frontera tiene que ser resguardada en la cultura dominicana. No solo es movilizar a efectivos militares, sino dar un impulso a que se imponga lo nacional. Con el desarrollo de la frontera, se pararía la migración de los dominicanos hacia mejores plazas.

La juventud de la zona fronteriza luce atormentada. No ve futuro. Ese es un mal síntoma porque son muchachos que solo piensan en emigrar hacia donde puedan vivir mejor.

Lo primero es mejorar las condiciones de vida de los pueblos fronterizos. De primera vista su mejor momento es con la comercialización de los mercados bi-nacionales, y ese es un mal augurio.

Con el desarrollo de los pueblos fronterizos tiene que darse un apoyo total a la agropecuaria, el turismo, y de acuerdo con el gobierno vienen planes concretos de desarrollo. Hay que salvar los niveles de vida de la población que vive en el abandono

El país necesita ese impulso, esa marcha hacia el desarrollo, sobre todo en una zona olvidada tradicionalmente, pero que hoy hay que insuflarle nueva vida, tomando en cuenta los problemas con Haití y la migración masiva de indocumentados.

Los medios de comunicación dominicanos tienen que llegar a la zona fronteriza. Da pena que las radio-emisoras haitianas se escuchen, más que la dominicanas. Los factores culturales también tienen que ser desarrollados en esa zona del país..

La cultura y el desarrollo de la agropecuaria, y de la escuela, tienen que ir unidos de las mano, y de esa forma evitar una situación que tiene que ser enfrentada en el acto. Se piensa en parar la migración masiva de haitianos, pero también es hora de proteger la frontera.

El gobierno debe ampliar los programas sociales en toda el litoral fronterizo, para de esa forma mejorar la situación de vida, en comarcas donde apenas si hay oficinas públicas, y poco actividad de parte del sector empresarial.

Desde luego, eso va a mejorar con los programas de impulso al turismo que llevará a cabo el gobierno, y que ya han sido anunciados por las autoridades. Ahora lo que resta es convencer a los dominicanos de que en vez de emigrar hay que luchar en la zona fronteriza, y y mejorar su existencia.

Tiene que darse una confluencia para el desarrollo, como lo anuncia el Palacio, pero se tiene que pensar en los factores culturales que son necesarios y urgentes para mejorar las condiciones de vida y pensamiento de la frontera.

Hay buenos planes a largo plazo, pero la frontera necesita ayuda urgente, sobre todo en lo cultural y factores de desarrollo humano. Manos a la obra desde hoy.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: La frontera
Entrada anterior

Autoridades siguen búsqueda de niño desaparecido en La Vega

Siguiente entrada

Fallece Val Kilmer, famoso actor que encarnó a Batman, Jim Morrison y al antagonista de ‘Top Gun’

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

Todos hemos llorado

Faride y el imperio de la ley

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Que pasó ahí señor presidente que se le olvidó otra vez

8 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

7 de mayo de 2025
El Discurso….

Intercambio con Rusia

7 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Cultivar buenos y sencillos hábitos para alcanzar cualquier meta

5 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Fallece Val Kilmer, famoso actor que encarnó a Batman, Jim Morrison y al antagonista de ‘Top Gun’

Fallece Val Kilmer, famoso actor que encarnó a Batman, Jim Morrison y al antagonista de 'Top Gun'

Publicidad

(+) VISTAS

Al liderazgo político

30 de abril de 2022

La Policía mata a dos supuestos delincuentes en Manoguayabo

16 de julio de 2023

Beras oficializa apoyo a Mejía

4 de febrero de 2020

Incluirán estudiantes de la UASD al Plan de Alfabetización de la Propeep

29 de septiembre de 2022

Hombre se ahorca por asuntos pasionales en Pontón La Vega

3 de abril de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus