viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Unificación electoral

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
10 de octubre de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
El Discurso….
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

Las elecciones deben ser unificadas. En un mismo día deben ser celebradas las municipales, las congresuales y las presidenciales. Es una labor de titanes, pero el pueblo descansaría de estar a tiempo completo en campaña partidista.

Lo único que podría trastocar un programa de reunificación electoral, tiene que ser una eventual incapacidad técnica de poder llevarla a cabo. Si es introducida en la reforma constitucional, la reunificación sería en ocho años.

En ese período hay tiempo suficiente para qué la Junta Central Electoral consiga el apoyo nacional e internacional, para ejecutar la tarea de reunificación. Sería reducir los gastos en la campaña permanente.

Faltan ahora cuatro años para las elecciones de síndico, regidores, congresuales y presidencial, y ya la campaña está en pie, con precandidatos y todo. Un fanatismo que hace daño a la democracia, en vez de solidificarla.

La JCE debe tener la suficiente fuerza para cerrar el camino a precandidaturas hechas fuera de tiempo. En los partidos estos temas no caminan, porque los líderes se hacen de la vista gorda.

El país necesita cerrar por un tiempo el partidismo en las calles, luego de ser electas sus autoridades por cuatro años. Se dirá que hay unos meses que dividen a las municipales de las nacionales, pero ello no cierra la brecha.

Es necesario que el mismo día se celebren todos los niveles electorales, y que el pueblo en su opinión soberana, escoja a sus candidatos. No es un matadero electoral, ni tampoco la feria de una falsa democracia.

El fuerte de unas elecciones tiene que ser la claridad, ofrecer los resultados a tiempo, y que antes de que ocurran chanchullos, se digan los ganadores y los perdedores. El pueblo va a votar en medio de un gran fervor, y es en el conteo de los votos cuando llega la violencia.

Aquí juega un papel estelar el clientelismo partidista, que puede ser controlado por los jefes de los partidos políticos, que deben dejar a un lado de en los torneos electorales, utilizar las bases de carne de cañón.

Si se cree en unas elecciones libres e independientes, hay que comenzar a trabajar desde ahora, escuchando todas las opiniones, para escoger la mejor y la más sana. No solo es un compromiso de los jueces electorales, sino de todo el pueblo.

Y por si acaso todos los jueces están detrás de la reelección. Solo esperamos que sea una selección libre, independiente y sin la intromisión abusiva de los partidos políticos.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Entrada anterior

En la tarde algunos aguaceros con tronadas hacia el interior del país

Siguiente entrada

Policía captura a “El Bolo” por robo a banquera en Santiago

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

Todos hemos llorado

Faride y el imperio de la ley

8 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Que pasó ahí señor presidente que se le olvidó otra vez

8 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

7 de mayo de 2025
El Discurso….

Intercambio con Rusia

7 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Cultivar buenos y sencillos hábitos para alcanzar cualquier meta

5 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Policía captura a “El Bolo” por robo a banquera en Santiago

Publicidad

(+) VISTAS

Educación criminal

18 de diciembre de 2022

OMS califica “como muy alto” el nivel de propagación mundial de ómicron

29 de noviembre de 2021
Capturan mujer buscada por maltratar hija de dos años en San Francisco

Policía Nacional apresa hombre en Pantoja por homicidio

7 de marzo de 2025

Las 6 claves del discurso de Maduro tras escándalo de corrupción en Venezuela

21 de marzo de 2023

Germán Brito aborda estrategia jurídica del Ministerio Público en caso de Yuniol Ramírez y corrupción en la OMSA

3 de febrero de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus