viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

¿Reformar la Constitución?

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
29 de febrero de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Interpol incauta 300 millones de dólares y detiene más de 3 mil en operativo contra el crimen financiero
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

Es inaceptable una reforma Constitucional a corto, mediano y largo plazo. La Carta Magna se debe dejar como está, tratar de hacer un solo cambio, podría desatar los demonios de las apetencias personales y grupales.

Hay variantes que se tienen que dar, con una eventual apertura de la asamblea de revisión de la Constitución. Ni para hacer esos remiendos casi obligatorios, es válido hoy la revisión constitucional.

Cuando se reúnen, los asambleístas constitucionales son soberanos. Para que se dé la convocatoria de revisión hay que tener uno o varios temas de agenda, pero cuando se inician las sesiones, no se sabe que puede llevar un político debajo de la manga del saco.

Un tema que se deberá abordar al correr de los años es la unificación de las elecciones. Hay que tratar que medien dos años entre las votaciones municipales y las presidenciales. Se torna necesario que las congresuales se separen de la selección del presidente.

Lo ideal sería que las municipales y las congresuales se celebren el mismo día. Hay un lazo comunicante entre el senador, los diputados, los alcaldes y los regidores. Es imposible hacer el cambio sin revisión constitucional. Dejar las avispas tranquilas.

Esa integración de las elecciones congresuales y municipales, dos años antes de las presidenciales, se tendrá que dar en un futuro lejano. Cada cual en boleta separada y motorizando una campaña única. Si lo más importante es la presidencial, se debe celebrar en solitario, para que el pueblo comprenda la responsabilidad que tiene al rayar la boleta.

También algún día se tendrá que hacer una reforma constitucional para que exista un ministerio público, que sea en verdad independiente, y que no esté sometido al decreto presidencial. A los jueces de las altas cortes se les debe alejar del partidismo y sus cuotas de personalidades.

La Constitución debe tener un mandato para la elección de los fiscales y el Procurador General de la República, donde no intervenga para nada el gobierno de turno, y los principales partidos del sistema. Asimismo, debe pasar en la selección de los integrantes de la Cámara de Cuentas, y de la Junta Central Electoral.

No hay condiciones para hacer un llamado a revisión constitucional, pero, de hecho, en la praxis, hay formas de trabajo y manejo de instituciones que deben estar bajo el amparo de la Constitución, para su real autonomía. Por ahora, nada de cambios y que todo siga igual. !Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: ¿Reformar la Constitución?
Entrada anterior

Juana lanza canción «Queremos la paz»

Siguiente entrada

Profesor y empresario Alexander Zapata aspira a Diputado por Ultramar

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

Todos hemos llorado

Faride y el imperio de la ley

8 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Que pasó ahí señor presidente que se le olvidó otra vez

8 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

7 de mayo de 2025
El Discurso….

Intercambio con Rusia

7 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Cultivar buenos y sencillos hábitos para alcanzar cualquier meta

5 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Profesor y empresario Alexander Zapata aspira a Diputado por Ultramar

Profesor y empresario Alexander Zapata aspira a Diputado por Ultramar

Publicidad

(+) VISTAS

VIDEOS: El catastrófico supertifón Yagi llega a China

VIDEOS: El catastrófico supertifón Yagi llega a China

6 de septiembre de 2024

Dispersarán cenizas de Álvaro Arvelo, no habrá servicios fúnebres ni homenajes

21 de septiembre de 2023
¿Cuál es el mejor aditivo a la hora de tomar café?

¿Para qué sirve el té de Juana la Blanca?

6 de abril de 2024

Gobernadora anuncia protocolo de seguridad para visitas a los cementerios

6 de mayo de 2020

Rescatan cuatro personas de la Loma Isabel de Torres

31 de agosto de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus