viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Un temblor y dos relatos

Narciso Isa Conde por Narciso Isa Conde
5 de febrero de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El terremoto

El sol tenía una intensidad especial, muy especial. Sólo los frondosos y centenarios robles del Parque Central de San Francisco de Macorís desafiaban su poder calcinante.

La vieja iglesia, pintada de blanco, refractaba y expandía su espléndida luminosidad.

De pronto, cerca del mediodía, San Francisco de Macorís fue estremecido por un potente temblor. Las casas de madera y zinc crujían de dolor.

Los niños y las niñas, temerosos de lo desconocido se aferraban a las faldas de sus madres y abuelas. Las señoras que transitaban por las calles se arrodillaban, dirigían sus miradas al cielo y se golpeaban fuertemente sus pechos trémulos, pidiéndole misericordia al Señor.

Las tuberías de agua estallaban. Los muebles de las casas se mecían de un lado a otro. Las paredes de mampostería se agrietaban y algunas se derrumbaron.

La iglesia, con toda su blancura, de pronto se vino abajo, haciendo un ruido infernal. Una gran humareda blanca ocultó temporalmente los detalles de aquel derrumbe sacrílego y colosal.

En verdad, no logro recordar –apenas tenía cuatro años de edad—si algún cura o algún monaguillo quedó o no atrapado entre aquellos blanquecinos escombros. Me viene sí a la mente ahora que algunos años después, mientras jugaba con otros niños en el interior de la iglesia convertida en ruina, nos encontramos con algunos trapos negros entre aquellos escombros blancos.

Matancitas

En Macorís ciertamente el terremoto impactó con fuerza e hizo considerables daños.

Pero a Matancitas, pueblito de pescadores ubicado en la costa norte muy cerca de Nagua, le fue peor. Mucho peor. Escuché decir que el mar iracundo irrumpió contra el caserío y enterito se lo tragó.

No más pueblito encantador.

Todita, Matancitas quedó muertecita.

La culpa no habrá que echársela a ninguno de los dioses ni a ninguno de los diablos, porque no hay ley que califique de pecado aquello de vivir humildemente, trabajar y amar a la orilla del mar.

A mayor tragedia social, mayor injusticia natural.

El reparto injusto del territorio va de la mano de la distribución desigual de las riquezas creadas por la humanidad. A los pueblos empobrecidos siempre les toca el territorio de más altos riesgos.

Huracanes, terremotos, maremotos o tsunamis se ensañan contra los desheredados de la fortuna.

Cuando se reportan las trágicas arremetidas de los tsunamis, Matancitas viene a mi memoria.

(Tomado de mí libro Vivencias y secretos… De vida, lucha y amor, Editora Impresur SRL-2017, págs. 14 y15,).

narsoisa@gmail.com

(El autor es dirigente político residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Un temblor y dos relatos
Entrada anterior

Ministro de Energía entrega la auditoría técnico-forense de Punta Catalina

Siguiente entrada

Cebamder acusa de negligencia a Medio Ambiente por contaminantes en parque

Narciso Isa Conde

Narciso Isa Conde

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Cebamder acusa de negligencia a Medio Ambiente por contaminantes en parque

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Frustran envío de 21 potes llenos de cocaína en productos de belleza

Frustran envío de 21 potes llenos de cocaína en productos de belleza

12 de julio de 2024

Orientarán a entrenadores y a atletas de béisbol del peligro del uso indebido de sustancias ilícitas

30 de enero de 2021
Ciudadana denuncia presuntos abusos de Edeeste

Ciudadana denuncia presuntos abusos de Edeeste

7 de agosto de 2024

Caribbean Cinemas rinde homenaje a figuras del cine en el Paseo del Cine Dominicano Downtown

14 de noviembre de 2023

Abinader: por primera vez los estudiantes reciben todos los libros de texto para el año escolar

4 de diciembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus