sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Trujillo y sus botas

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
14 de noviembre de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

Las dictaduras latinoamericanas, de las cuales Rafael L. Trujillo fue una espada cortante, no surgieron por mandato divino, ni producto del carisma de un hombre. Detrás de los gobiernos dictatoriales se exhibió el poderoso brazo de los Estados Unidos y las complacencias de la Iglesia Católica.

Trujillo, al igual que otras dictaduras, era la forma en que los norteamericanos trataron de contrarrestar el surgimiento del comunismo, y la etapa resurgiente de lo que al final de la Segunda Guerra Mundial se dio en llamar la Guerra Fría.

Trujillo fue un hijo predilecto de los Estados Unidos, que supo navegar en sus circunstancias, y un ahijado de la cúpula católica, que necesitaba regímenes fuertes para oponerse a las nuevas corrientes que desertaban del cristianismo.

El nieto de Trujillo no puede calzarse las botas del abuelo. No pasa de ser una briza sin fuerzas en el firmamento político nacional, sin mayores posibilidades electorales. El hombre de San Cristóbal es irrepetible, porque las circunstancias que permitieron que surgiera y llegara al poder son difíciles de mezclar en la coyuntura actual.
El fantasma de Trujillo está sincronizado en la sociedad dominicana, porque no se sepultaron sus ideas de gobernar y de atropellar a las masas, bruñidas por intelectuales complacientes, que fueron los primeros en dar el salto cuando se intronizó el borrón y cuenta nueva.

En los años 30, varios países latinoamericanos sufrieron golpes de Estado que instauraron gobiernos autoritarios, como el de Getúlio Vargas, en Brasil; el de Jorge Ubico, en Guatemala o el de Rafael Trujillo en República Dominicana.

En los años 40, algunos países lograron recuperar la democracia, como Argentina con Juan Domingo Perón, o Venezuela, con Rómulo Betancourt.

Sin embargo, otros países siguieron bajo el yugo de dictadores, como Paraguay, con Higinio Morínigo, o Haití, con François Duvalier.

El surgimiento de la revolución cubana comienza a sacudir la conciencia de América Latina, y ante el temor de luchas libertarias en todo el continente, los norteamericanos decidieron decapitar a Trujillo y la Iglesia Católica le restó su apoyo.

Trujillo únicamente será sepultado cuando en la sociedad dominicana desaparezca el autoritarismo; la corrupción; el utilizar el Estado como una finca; cuando se suspenda la política de seguridad de trancar primero y luego investigar, y cuando se respete plenamente el derecho a pensar y expresarse de todos los ciudadanos. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Trujillo y sus botas
Entrada anterior

Jekardah Nightlife Offers Many Hotspots for People with Alternative Lifestyles

Siguiente entrada

La ONAMET vigila baja presión con 70 por ciento de convertirse en ciclón

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El avión

Sopla:¡qué cuarteto!

17 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

17 de mayo de 2025
Nicolás Maduro desinstaló WhatsApp: ¿Por qué no hacemos lo mismo?

Congreso Mundial del Derecho: Una Cumbre Global para la Justicia e Innovación

17 de mayo de 2025
El Discurso….

Apertura y responsabilidad

17 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Siguiente entrada

La ONAMET vigila baja presión con 70 por ciento de convertirse en ciclón

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Conoce al ‘peor’ jugador de la historia …Al menos eso es lo que dice Google

27 de febrero de 2022

Presidente Abinader anuncia reparación de 1.000 viviendas

2 de septiembre de 2021
Abinader encabeza caravana en Barahona junto a candidatos municipales·

Abinader encabezará caravanas en Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón y Puerto Plata

18 de abril de 2024

La salud: Un derecho de todos

11 de marzo de 2021

Departamento de Salud de Puerto Rico notifica una muerte por Covid-19 y 69 hospitalizados

28 de octubre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus