miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Sugiere participación más activa de población en reforma constitucional con plebiscito o un referéndum

Redacción por Redacción
15 de septiembre de 2024
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Sugiere participación más activa de población en reforma constitucional con plebiscito o un referéndum
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El sociólogo Celedonio Jiménez planteó que en el proceso de reforma constitucional se le dé una participación más activa a la población, celebrando un plebiscito o un referéndum donde exprese su opinión en torno a un asunto de tanta relevancia.

Jiménez dijo que el referéndum debe hacerse para un mayor blindaje de la Carta Magna.

«Es un aspecto a mi juicio fundamental, la participación de aquellos a quien va destinado el servicio», recalcó el ex director de la Escuela de Sociología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa «Esferas de Poder», que se transmite los domingos por RNN Canal 27.

Opinó que en la medida en que una decisión tiene el aval de sectores populares, por no decir de todo el pueblo, tiene mayor solidez, fortaleza y se torna más difícil de cuestionar.

El también miembro de la Academia de Ciencias de la República Dominicana comentó que en México, actualmente se estableció la participación popular en la elección de jueces, experiencia que debe observarse en República Dominicana.

«Creo que ahora que hablamos de Procuraduría General independiente, hay que plantearse, buscar formula, me atrevería a plantear la necesidad de un plebiscito popular, donde se tome en cuenta la opinión del pueblo, de los sectores populares, para la escogencia de una figura de tanta relevancia», adujo.

Jiménez indicó que en las últimas décadas la gran mayoría de presidentes de la República se han planteado protagonizar una reforma constitucional, donde en el caso actual lo más importante es que procure llenar vacíos reales en base a problemas sustanciales y agregó que no se puede negar la sustancialidad del problema de la figura de la reelección presidencial, donde se plantea la colocación de un candado para que haya un «nunca jamás».

«Eso tiene importancia, sobre todo en un país donde tanto criticamos la reelección como un factor que ha problematizado, que ha complejizado la vida social y política en la República Dominicana», acotó el catedrático. «Evidentemente que todas estas propuestas arrastran en algún momento o en algún aspecto determinado vacío o laguna y en ese orden creo que es importante, valoro la formulación de esta reforma constitucional porque da la posibilidad de abordar problemáticas claves de la sociedad».

Citó la propuesta que gira en torno a la figura del Procurador o Procuradora General de la República, que califica como esencial y debe garantizarse una verdadera independencia.

«Soy de los que cree que al margen o independientemente de la voluntad del presidente Luis Abinader, no hay tal independencia mientras su formulación, la escogencia del Procurador o Procuradora sea algo de su incumbencia», precisó.

Por otra parte, Jiménez aseguró que el presidente Luis Abinader no será un mero observador con miras a las elecciones del 2028 porque seguirá liderando el Partido Revolucionario Moderno (PRM), y continuará jugando un papel muy importante, no solo frente a su partido, sino también en el país.

«No creo que el presidente Abinader plantee una función de mero observador, creo que él seguirá, por lo menos por un tiempo, liderando en el Partido Revolucionario Moderno y justamente en el sentido de que hay varios candidatos para unas próximas elecciones en el 2028», manifestó el sociólogo.

Asimismo, Jiménez opinó que el expresidente Leonel Fernández ha quedado en una posición de principalía en términos políticos y en el fondo la reforma constitucional no puede visualizar que tenga la posibilidad de «colarse» en el 2028.

«Leonel Fernández quedó en la segunda posición, una posición importante, en este país los que quedan en segunda posición tienen las posibilidades, las perspectivas de luego quedar en una posición principal, fundamental», adujo.

Dijo que en cierto modo, la reforma en torno a impedir una tercera o cuarta reelección obedece en el fondo a la conciencia e importancia de una candidatura del ex presidente Fernández y la posibilidad que tiene de colarse en unas próximas elecciones como presidente de la República.

Sin embargo, advirtió que si el tema de la reelección se plantea como una forma política o partidaria de atajar a otros candidatos, no se está viendo el problema en su sustancialidad, sino como un instrumento.

Etiquetas: En reforma constitucionalSugiere participación más activa de población
Entrada anterior

Trump y Kamala

Siguiente entrada

Orchestra Fuego lanza nuevo sencillo «Lejos De Ti»

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La Policía abate a «Mantequilla», autor de la muerte del sargento Calcaño Castillo en Baní

La Policía mata a dos hombres durante intento de secuestro

28 de mayo de 2025
La Policía se incauta de 28 armas de fuego en Santiago

Policía localiza a una adulta y dos adolescentes reportadas como desaparecidas

28 de mayo de 2025
INDOTEL establece aumento de velocidad mínima de internet de banda ancha para beneficio de usuarios

INDOTELpresenta el Premio de Incentivo Estudiantil en Disciplinas STEM

28 de mayo de 2025
Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

28 de mayo de 2025
Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

28 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Orchestra Fuego lanza nuevo sencillo «Lejos De Ti»

Orchestra Fuego lanza nuevo sencillo "Lejos De Ti"

Publicidad

(+) VISTAS

Alianza País: Mientras remesas suben el gobierno ignora dominicanos del exterior

14 de abril de 2021
La reforma al Código de Trabajo será sometida al Congreso en una semana

Presidente Abinader destaca crecimiento de exportaciones nacionales

21 de octubre de 2024

Puerto Rico registra 25 muertes y 905 hospitalizados por Covid-19

13 de enero de 2022

Lanzan movimiento nacional del sector externo para apoyar aspiraciones de Abel Martínez

24 de abril de 2022

Vaguada en altura favorecerá la presencia de aguaceros y tormentas eléctricas

21 de septiembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus