lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Sindicato de Bomberos defiende ajuste salarial

Redacción por Redacción
16 de septiembre de 2021
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan (Puerto Rico).- El Sindicato de Bomberos Unidos de Puerto Rico (SBUPR) defendió este jueves las enmiendas a la Ley de Ajuste Salarial para los miembros del Negociado del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico.

El planteamiento fue hecho por José Tirado, presidente del Sindicato, en una vista pública ante la Comisión de Gobierno del Senado, que preside Ramón Ruiz Nieves, sobre el Proyecto del Senado 569, relacionado a algunas enmiendas a secciones de la Ley número 181 de 26 de diciembre de 2019, para el Ajuste Salarial a los bomberos, para los miembros del Negociado del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico.

El proyecto, presentado a petición del Sindicato de Bomberos, busca en sus enmiendas que se ajuste el aumento concedido a los miembros del Cuerpo de Bomberos a 250 dólares mensuales.

«Los recaudos se estiman en más de 11.5 millones y el aumento propuesto para hacer justicia salarial a estos servidores públicos tiene un impacto estimado de solo 7 millones, lo que quedaría cubierto por los recaudos adicionales recurrentes sin la necesidad de que el gobierno use dinero del Fondo General para sufragar dicho aumento», explicó Tirado.

Los bomberos tienen un salario base de 9.37 la hora, cerca de 1.500 dólares, sin aplicarle las deducciones por ley.

«Esto es una vergüenza si nos comparamos con jurisdicciones como Nueva Jersey, que es de 34.53 la hora, Nueva York de 28.56 o California con 32.19. Esto, sin tomar en cuenta las pobres condiciones de trabajo. La nueva academia de 140 bomberos que finalizó recientemente no pudo graduarse porque no contaban con un uniforme, los bunkers de seguridad personal que se necesitan para ellos hacerle frente a cualquier incendio o su trabajo, no llegaron, no los tienen. Lo que sí tienen son bunkers de bomberos que se fueron tras el huracán María, se jubilaron o fallecieron», manifestó el presidente del Sindicato de Bomberos de Puerto Rico.

A la vista pública compareció el Comisionado Interino del Negociado del Cuerpo de Bomberos, Iván Moreno, quien avaló el aumento que beneficiaría a unos 1.614 empleados activos. También asistieron representantes de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), quienes avalaron el alza, siempre y cuando la Junta de Supervisión Fiscal lo autorice.

Etiquetas: alzaBomberosdefiendenSalarial
Entrada anterior

Banco Promerica amplía opciones de pago para clientes empresariales

Siguiente entrada

Presidente Abinader entrega 985 certificados de títulos de propiedad en Nigua

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Presidente Abinader entrega 985 certificados de títulos de propiedad en Nigua

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

JCE destaca el impacto del voto en el exterior para las elecciones del 19 de mayo

El país llega al último día de campaña para las elecciones del domingo

16 de mayo de 2024

Unos 132 millones de niños varones en edad colegial no asisten a la escuela primaria y secundaria

7 de abril de 2022

Alcalde de Manzanillo advierte que otorgarán permisos de construcción solo a familias afectadas con desalojos

22 de julio de 2023

Pacheco destaca iniciativas aprobadas por la Cámara de Diputados en este año legislativo

2 de agosto de 2023

Facebook cambia de nombre: por qué pasa a llamarse Meta y qué nos depara su nuevo universo

29 de octubre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus