miércoles, mayo 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Simón, hasta luego

Redacción por Redacción
18 de enero de 2025
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Simón, hasta luego
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Claudio Matos

Te fuiste de este mundo terrenal con la satisfacción, para mí, y naturalmente la tuya, de haber vivido extensos años en paz, primero con Dios, contigo, tus hermanos (as), hijos y verdaderos amigos.

Te conocí «de cerca» y «de lejos», a principios de los años 80, cuando creo que apenas pesabas poco menos de 120 libras, cuando nos presentó «La Pipigua» (Leo Hernández- e. p. d) en el periódico El Campesino, ubicado entonces en la calle 17 esquina o casi esquina Josefa Brea.

Nuestra amistad, que luego se convirtió en hermandad, la depositaste poco después cuando La Pipigua me pidió que interviniera con Nelson Marrero, subdirector de Radio Mil, donde laborábamos, para colocar a Simón en una plaza disponible como reportero. Muchos lo rechazaban porque alegaban que era un «chivato» de la Policía Nacional (PN). Para entonces, desconocía si Simón era raso, cabo o sargento, eso era uno de sus secretos.

Finalmente Simón, que además laboró como periodista en el periódico Hoy, comenzó a trabajar en Radio Mil, y luego se trasladó a vivir junto a su familia a Puerto Rico, donde nos reencontramos varios años hasta que una noche recibí una llamada a mi casa de un coronel de la PN (no recuerdo su nombre) expresando que el jefe de la Policía deseaba comunicarse con Simón y le informaron que podían hacerlo a través de mí. Le dije que él me llamaba a diario y se lo comunicaría cuando lo hiciera. Simón ya se había trasladado a residir a Lawrence, Massachusetts.

Lo llamé de inmediato y le pasé la información y me dijo «ah, ese es «La Soga», como apodaban al entonces jefe policial José Antonio Núñez Guzmán. Al día siguiente Simón me llamó y me informó que Núñez Guzmán le pidió que se trasladara a Santo Domingo. Entonces muchos comenzaron a ver a Simón uniformado, como teniente, capitán, mayor, coronel y finalmente general. El general que se detenía en un esquina a jugar dominó, en un colmado, sin guardaespaldas, en una cafetería, en un restaurant, aunque como a mí, no era dado a ello; sin chofer, sin altanería, el hombre sencillo, de barrio.

Pese a los grados de oficiales que ostentó, mantuvo lo que yo le llamaba «charlatanería» y solicitaba que la dejara, dado su alto rango, le pedí que abandonara el alcohol, lo que hizo .

Cuantas andanzas, cuantos recuerdos. Aún conservo, y así lo haré, tus confidencias.

Muchos tendrán diversas opiniones de Simón.

Simón fue amigo del amigo, solidario, desprendido, al extremo de que no acumuló riqueza, pese a las posiciones que desempeñó.

Simón, gracias por tu amistad, por tu honradez. No me defraudaste.

Un abrazo, hermano, espero que nos encontremos cuando Dios también disponga de mi partida. Saludos a Papito Moreta (e. p. d).

Etiquetas: ¡Hasta luegoSimón
Entrada anterior

Licey cruza a la final con dramático hit de Núñez

Siguiente entrada

Vaguada y viento del este inciden sobre el país

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
El poder de la oración

Vacío existencial

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Vaguada y viento del este inciden sobre el país

Vaguada y viento del este inciden sobre el país

Publicidad

(+) VISTAS

Gigantes no jugarán el 24 de marzo en Oracle Park

11 de marzo de 2020
Fuerza del Pueblo exige al gobierno «declarar en emergencia el sector eléctrico»

Fuerza del Pueblo exige al gobierno «declarar en emergencia el sector eléctrico»

26 de agosto de 2024

El Ministerio de Salud Pública reporta seis defunciones por la COVID-19

3 de mayo de 2021

Ministerio de Educación presentó las Cátedras Ciudadanas “Patria”

26 de febrero de 2021

Esteury Ruiz comenzará la campaña en el roster de los Atléticos

25 de marzo de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus