sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Sentido común

Orión Mejía - A rajatabla por Orión Mejía - A rajatabla
12 de noviembre de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

Al programa oficial de lucha contra la delincuencia le sucede lo mismo que ha inhabilitado otros esfuerzos por desalojar delincuentes de las calles o impedir que se adueñen de los asentamientos humanos, que ha consistido en convertir esas iniciativas en laboratorios para probar soluciones fantasmagóricas, justificaciones cantinflescas para sustituir realidad por ficción.

Como todo en la vida, el sentido común se erige como medicina a partir de la cual se aplican medicamentos o cirugía que se requieren para conjurar cualquier dolencia social, especialmente la relacionada con el auge o rebrote de la delincuencia y criminalidad.

El recetario que se aplica hoy para conjurar la inseguridad ciudadana es, en términos generales, el mismo que emplearon otros gobierno, basado en reforma policial, incremento del patrullaje con refuerzo militar, división de los sectores en cuadrantes y uso de estadísticas sobre incremento o reducción de ilícitos penales.

Voceros oficiales se encargan de mercadear la especie de que el paciente mejora notablemente, aun cuando permanezca entubado en sala de cuidados intensivos, mientras técnicos nacionales y extranjeros anuncian la buena nueva de que han probado con éxito una vacuna contra la delincuencia. Así es y así ha sido.

El ministro de Interior, Jesús -Chu- Vázquez, dijo que la incidencia delincuencial solo aplica en 14 municipios, por lo que en las otras demarcaciones habría disminuido, en tanto que otros funcionarios atribuyen el auge de la criminalidad a una errónea “percepción” ciudadana incompatible con la realidad.

Mal haría yo en presentar aquí fórmulas de Melquiades sobre como conjurar el rebrote de delincuencia o de liberar a la población de la prisión “Matrix”, que convierte “la percepción” en realidad, pero me atrevo a sugerir que las autoridades apliquen sentido común como forma de afrontar ese flagelo.

Se entiende que la aplicación en barrios o municipios del módulo que ha preparado Interior y Policía para disminuir la delincuencia, tendría efecto positivo, pero para su sostenimiento se requiere activa participación y presencia del aparato represivo de la ley representado por el Ministerio Publico y la Policía.

Si las estadísticas indican que en una demarcación la mayoría los crímenes y delitos se perpetran en horario determinado, el sentido común indica que las autoridades deben enfrentar a los delincuentes durante ese periodo, sin “encerrar” a los ciudadanos como resulta de la prohibición de expendio y consumo de bebidas alcohólicas desde la medianoche.

¿Cómo decirle a la gente que se aplica ley seca a partir de la medianoche porque los delincuentes están en las calles? Lo sensato sería cuidar a la ciudadanía a cualquier hora, donde quiera que se encuentren, sin conculcar derechos fundamentales.

El sentido común indica que fiscales, policías y jueces tienen la misión de perseguir, apresar, someter y castigar a los delincuentes para lo cual se requiere que el Estado los provea del instrumental necesario para la aplicación de la ley, en tanto que los programas de contención de la delincuencia deberían diseñarse en constante interacción con la ciudadanía.

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es abogado y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: DelincuenciaSentido común
Entrada anterior

Guardia Costera repatria a 83 personas a Cuba

Siguiente entrada

Daddy Yankee ofrece concierto ante miles de seguidores

Orión Mejía - A rajatabla

Orión Mejía - A rajatabla

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Daddy Yankee ofrece concierto ante miles de seguidores

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Gonzalo Castillo entrega mascarillas N95 y alcohol al CESAC para el Covid

8 de abril de 2020

Autoridades penitenciarias preparan plan de contingencia ante posible paso de tormenta tropical Bret

21 de junio de 2023

Aseguran operaciones del Puerto de Barahona no se han detenido pese a robo

8 de junio de 2021

Policía apresa a tres hombres y una mujer tras ocupar armas de fuego y herramientas

13 de noviembre de 2021

«Vamos juntos a Cantar» marca el regreso de Energía al mundo musical

5 de septiembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus