sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia

Se apagan una tras otra principales redes sociales y derrumban acciones de empresas tecnológicas

Redacción por Redacción
4 de octubre de 2021
en Ciencia, Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT.com).- Las populares redes sociales sufrieron este lunes una caída global que se propagó como «una bola de nieve».

Primero, llegaron reportes de problemas de funcionamiento de Instagram, WhatsApp y Facebook, pero más tarde se dio a conocer que Telegram empezó a funcionar más lentamente, seguido por la caída de TikTok. Mientras tanto, Reuters señaló que además Twitter, Google y servicios web de Amazon sufrieron fallos.

¿Cuán extenso es el problema?

De acuerdo con los datos del portal DownDetector, los problemas se registraron en el territorio de los países europeos, asiáticos, latinoamericanos, así como en EE.UU., Canadá y Australia.

Entre las quejas reportadas, se encuentran la imposibilidad de abrir las aplicaciones, acceder al sitio, conectarse con el servidor y enviar mensajes.

Por su parte, el reportero tecnológico de The New York Times, Ryan Mac, escribió en su cuenta de Twitter que el problema no afecta únicamente a los servicios y las aplicaciones de Facebook, sino que también a sus herramientas y plataformas de comunicación internas. «Nadie puede hacer ningún trabajo. Varias personas con las que he hablado dijeron que esto equivale a ‘un día de nieve’ en la compañía», afirmó.

Otra reportera tecnológica de New York Times, Sheera Frenkel, afirmó que habló con un empleado de Facebook, quien relató que los trabajadores tampoco podían entrar en los edificios de la empresa porque sus tarjetas dejaron de funcionar.

¿Qué dicen las plataformas?

Desde Instagram pidieron a sus usuarios que tengan paciencia y destacaron que están trabajando para subsanar los problemas.

«Estamos conscientes de que algunas personas tienen problemas para acceder a la aplicación de Facebook. Estamos trabajando para hacer que las cosas vuelvan a la normalidad lo antes posible y nos disculpamos por cualquier inconveniencia», afirmaron desde Facebook.

Varias horas después del apagón, el director general de tecnología de Facebook, Mike Schroepfner, comentó la situación. «Disculpas sinceras a todos los afectados por las interrupciones de los servicios potenciados por Facebook en este momento. Estamos experimentando problemas de red y los equipos están trabajando lo más rápido posible para depurar y restaurar lo más rápido posible», publicó en Twitter.

¿Qué provocó la caída?

Desde las empresas informáticas todavía no han explicado la causa de la caída. Al mismo tiempo, The Verge señala que se trata aparentemente de un problema del sistema de nombres de dominio (DNS).

En ese contexto, el vicepresidente de Cloudflare, Dane Knecht, explicó que las rutas del protocolo de puerta de enlace de frontera (BGP, por sus siglas en inglés) de Facebook, que ayudan a las redes a elegir la mejor vía para proporcionar el tráfico, fueron «retiradas de Internet».

«Ahora, la pregunta interesante es si Facebook ‘voluntariamente’ retiró aquellas rutas del BGP o fue un error técnico normal y corriente que se propagó», preguntó en este sentido otro periodista tecnológico Jim Salter.

Derrumbe de las acciones

Las acciones de las principales empresas informáticas de EE.UU. cayeron este lunes, luego de que varias plataformas, como Instagram, WhatsApp, Facebook y TikTok sufrieran fallos masivos de funcionamiento.

Así, los títulos de Facebook han perdido el 5,39%. Las acciones de Microsoft han bajado un 2,28%, las de Apple 2,55% y las de Amazon 2,65%. Las de Alphabet, propietaria de Google, han caído el 2,60%.

Y si no quieres que te afecte una eventual caída de WhatsApp o Facebook, ¡suscríbete a nuestro canal de Telegram!

https://actualidad.rt.com/actualidad/406007-apagarse-principales-redes-sociales-derrumbar-acciones

Etiquetas: ApagadasprincipalesRedessociales
Entrada anterior

COE coloca a Monseñor Nouel en alerta amarilla y otras 15 demarcaciones en verde

Siguiente entrada

Juzgado de la Instrucción dicta apertura a juicio contra Argenis Contreras

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Las bebidas energéticas podrían elevar el riesgo de cáncer de sangre

Las bebidas energéticas podrían elevar el riesgo de cáncer de sangre

23 de mayo de 2025
Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

23 de mayo de 2025
Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

21 de mayo de 2025
Borrador automático

El IDAC inaugura un radar meteorológico en la loma Isabel de Torres

19 de mayo de 2025
La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Juzgado de la Instrucción dicta apertura a juicio contra Argenis Contreras

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

República Dominicana registra tres muertes por Covid-19 y 1.303 contagios

29 de enero de 2022

Puerto Rico no reporta muertes por Covid-19, aumentan a 1.389 los casos positivos

27 de abril de 2020

Ministerio de la Juventud, IDAC y ASCA anuncian programa de becas para formar jóvenes en administración aeronáutica

7 de octubre de 2022

Finaliza primer debate de candidatos presidenciales en Brasil

28 de agosto de 2022

Diputado advierte propietario de empresa Transcor Latan, se expondría a 20 años de cárcel

8 de noviembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus