viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia

Salud Pública no reporta muertes por COVID-19 y 400 positivos al SARS COV-2

Redacción por Redacción
23 de julio de 2021
en Ciencia, Salud
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Ministerio de Salud Pública no reportó este viernes muertes por la COVID-19, solo una corresponde a las 24 horas anteriores.

De acuerdo con los datos del boletín epidemiológico #491 los fallecidos suman 3,981 personas, con una letalidad de 1.16 por ciento y la mortalidad por millón de habitantes, se ubica en 376.23.

El documento oficial recoge que con antecedentes de hipertensión los fallecidos corresponden a un 25.79 por ciento del total y con diabetes un 16.10 por ciento.

El reporte estadístico indica que para ese informe se procesaron 5,614 muestras de las que 400 resultaron positivas al SARS COV-2, con una positividad diaria de 11.48 por ciento y en las últimas cuatro semanas de 11.13 por ciento.

La Dirección General de Epidemiología (Digepi) explica que, de estas muestras 39 son casos positivos nuevos en Santiago, 59 en el Distrito Nacional, 70 en la provincia Santo Domingo y 21 en La Vega.

Salud Pública notifica que a la fecha hay 42,674 casos activos, de un total de 339,302 registrados, con 292,697 pacientes recuperados y 1,472,924 casos sospechosos han sido descartados.

De estas pruebas procesadas, el reporte reseña que se hicieron 3,139 de ‘Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y 2,475 de antígeno, de las que 3,593 se hicieron por primera vez, y 2,021 fueron subsecuentes.

Este reporte, también, señala que el total de muestras procesadas en el país desde que inició la pandemia es de 1,812,226, equivalentes a 173,444 por millón de personas.

La Red Hospitalaria cuenta con 2,679 camas COVID-19 de las que 674 están ocupadas, para un 25 por ciento.

El sistema dispone de 220 camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) ocupadas de las 638 dispuestas para pacientes afectados por la enfermedad, lo que representa un 34 por ciento.

En tanto que, de un total de 519 ventiladores del sistema 145 personas están conectadas, para un 28 por ciento.

Etiquetas: COVID-19muertespositivosSalud públicaSARS-CoV-2
Entrada anterior

CAASD anuncia ampliación del Acueducto Oriental Barrera de Salinidad

Siguiente entrada

Exportaciones de zonas francas aumentaron un 34 por ciento en el primer semestre del año

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

21 de mayo de 2025
Borrador automático

El IDAC inaugura un radar meteorológico en la loma Isabel de Torres

19 de mayo de 2025
La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

13 de mayo de 2025
Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

13 de mayo de 2025
Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Exportaciones de zonas francas aumentaron un 34 por ciento en el primer semestre del año

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Apagones, protestas y represión en Cuba: el relato de los sucesos de Nuevitas

31 de agosto de 2022
Hospitalizan en EEUU a Milagros Ortiz Bosch tras contraer Covid-19

Hospitalizan en EEUU a Milagros Ortiz Bosch tras contraer Covid-19

23 de diciembre de 2023
Día caluroso y de escasas lluvias

Se esperan escasas lluvias este domingo

19 de mayo de 2024

Exjefe policial hondureño será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

10 de mayo de 2022

Asodomuss respalda evaluación para modificiación de ley sobre seguridad social

10 de noviembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus