sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Retos de la JCE

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
23 de octubre de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
El Discurso….
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

En la Junta Central Electoral no se debe dar la reelección. Es ideal que se escojan nuevos miembros, con una visión diferente de como llevar a cabo las lejanas elecciones municipales, congresuales y presidencial.

Esos magistrados tendrán que tener un claro objetivo de lo que buscan y piensan implementar. No se puede ir a improvisar en la Junta, aunque la reelección no es el mejor camino.

En la vida pública dominicana la única reelección imposible es la presidencial, pero hasta en una junta de vecinos de un barrio olvidado, los cabecillas se retiran con la muerte.

Con unos 17 preseleccionados para designar a miembros titulares y suplentes, quiere decir que el presidente y los miembros de la JCE van por la calle del medio y nadie le puede ganar.

Habría de ver si los partidos políticos que recibieron su cuota electoral mantienen el perfil de sus candidatos. Nadie blandiendo un currículum llega a miembro de la JCE, sino cuenta con el respaldo de un partido político.

Podría ser que todos estén de acuerdo con la reelección masiva, encabezada la nueva jCE por su presidente actual, y dos o tres miembros más.

Si se pasa revista hicieron un buen trabajo, entre bueno y excelente, pero la reelección no es aceptable para nadie, y en ocasiones es mejor tener caras nuevas. Los jueces salientes tuvieron que lidiar con los tradicionales problemas electorales, pero garantizaron que antes de la media noche tendrían un ganador.

Además, las desavenencias electorales ocurrieron fuera de las urnas, según relatan los partidos opositores. Se dio la compra de cédulas, presiones, regalos y demás zancadillas que son propia de las elecciones.

Hay temas por delante que la nueva Junta deberá organizar como son la nueva cédula, el voto electrónico y disponer de todo el andamiaje técnico y humano para garantizar las votaciones.

La tendencia en el país es la abstención. Va creciendo. Mucha gente no ve en las elecciones un sendero para escoger a sus autoridades, y prefiere darle las espaldas al recurso democrático, para que otros decidan por él.

Hoy no se justifica la abstención electoral, piedra fundamental de lucha para enfrentar el reeleccionismo de los 12 años del doctor Joaquín Balaguer.

No hay otro mecanismo democrático para llegar a un cargo electivo que las votaciones, por lo tanto es obligación de cada ciudadano respetar y cuidar el proceso.

La preparación de unas elecciones es un trabajo arduo, que lleva meses y hasta años, preparar las votaciones de unas 12 horas.

El que busca la reelección, o los que aspiran por primera vez, deben saber que sobre sus hombros descansa la democracia nacional.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Retos de la JCE
Entrada anterior

Licey cae ante Toros en el Quisqueya

Siguiente entrada

Pronostican aguaceros con tormentas eléctricas en varias localidades del país

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Pronostican aguaceros con tormentas eléctricas en varias localidades del país

Pronostican aguaceros con tormentas eléctricas en varias localidades del país

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente Abinader da inicio a construcción de muelle de cruceros en Barahona y aeropuerto en San Juan

7 de septiembre de 2023

La OMS informa viruela del mono se llamará a partir de ahora mpox

28 de noviembre de 2022
Primeras imágenes tras el fuerte terremoto en Japón (VIDEOS)

Primeras imágenes tras el fuerte terremoto en Japón (VIDEOS)

8 de agosto de 2024
Pedro Sánchez es reelecto al frente del PSOE

Pedro Sánchez es reelecto al frente del PSOE

1 de diciembre de 2024

Toros del Este acuerdan con Jumbo Díaz y Engel Beltré

26 de marzo de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus