lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

República Dominicana tendrá su Primer Laboratorio de Calibración Dosimétrica

Redacción por Redacción
30 de octubre de 2023
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) firmó un acuerdo con el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) para la creación y operación del primer Laboratorio Secundario de Calibración Dosimétrica (LSCD) en República Dominicana, con la finalidad de calibrar los instrumentos utilizados en las mediciones de radiaciones ionizantes.

El laboratorio, que estará ubicado en las instalaciones del IIBI, será una realidad ante la necesidad de que los detectores de radiación utilizados para medir dosis de radiación ionizante en laboratorios, hospitales, industrias y sobre el terreno, sean calibrados en relación con una norma nacional e internacional para asegurar resultados confiables.

En ese sentido, el ministro Antonio Almonte puntualizó el impacto que tendrá en el país el laboratorio debidamente conectado, articulado con los protocolos, procedimientos y patrones del laboratorio primario, al tiempo de resaltar que será posible la calibración de los detectores de radiación sin ser enviados a países como Estados Unidos, Cuba o Argentina, que era lo que se estaba haciendo.

«En el país ha crecido tanto el uso de las radiaciones, rayos X, radioterapia, medicina nuclear, que llega un momento en que es necesario fortalecer el control de calidad», dijo Almonte.

Afirmó que una infraestructura básica para el control del uso de las radiaciones es la calibración exacta. Esto permite garantizar que los equipos que la miden tengan la idoneidad, desde el punto de vista de su medición de los resultados, y determinar si es fiable el uso de esa fuente de radiación.

Almonte se hizo acompañar de Raúl Ramírez, funcionario del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) del área de cooperación técnica para América Latina, quien ha sido el encargado de respaldar y darle continuidad en República Dominicana a iniciativas de cooperación en el ámbito de la salud, capacitaciones, entre otros proyectos auspiciados por ese organismo.

«Cuando hay un buen proyecto es fácil acompañar la propuesta, hay un beneficio en términos de seguridad y efectividad en los tratamientos de cáncer que se dan en el país; todos esos pacientes tratados con radioterapia dependerán del buen trabajo del laboratorio», manifestó Ramírez.

Enfatizó que República Dominicana cuenta con ingenieros preparados en el área, por lo que debe tener su propio laboratorio de calibración.

De su lado, Osmar Olivo, director ejecutivo del IIBI, expresó su satisfacción por la materialización del proyecto y aseguró que esa institución está comprometida de manera sistemática y permanente con la instalación del LSCD.

Añadió que es un mandato el aprovechamiento y utilización de la energía nuclear bajo las normas establecidas y la implementación de las mejores prácticas, por lo que el laboratorio permitirá ejecutar de manera segura y confiable la utilización de equipos que emitan radiaciones.

En la firma del acuerdo interinstitucional también estuvieron los ejecutivos del MEM, Edith Paulino, directora de Programas y Difusión de la Energía Nuclear; Jorge Gómez, encargado del Departamento de Protección Radiológica, y Víctor Liriano, coordinador de Servicios y Asesorías.

Mientras que del IIBI participaron, la investigadora Eliza Gómez; el director de Planificación y Desarrollo, Pedro Mañón, y la encargada del Laboratorio de Servicios de Analítica, así como Lorenzo Ramírez y Víctor Vásquez, director ejecutivo y el director financiero del INDOCAL, respectivamente.

Etiquetas: DominicanaMedicina
Entrada anterior

Ponen en marcha programa de mejoras en áreas deterioradas de centros penitenciarios del país

Siguiente entrada

Liga Municipal Dominicana ingresa al Sigef para ejecución de su presupuesto en línea

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Trump considera volar a Estambul a la eventual reunión entre Rusia y Ucrania

Trump considera volar a Estambul a la eventual reunión entre Rusia y Ucrania

12 de mayo de 2025
Codue considera «irracional y mal fundada» posición de Amnistía Internacional contra RD

Codue pide no precipitar el proyecto de ley sobre libertad de expresión

12 de mayo de 2025
Gobierno destina cerca de 170 millones de pesos para evitar alzas de los precios de los comnbustibles

Piden al Gobierno bajar los precios de los combustibles

12 de mayo de 2025
Pronostica el INDOMET algunos aguaceros y tormentas eléctricas en la tarde

Pronostica el INDOMET algunos aguaceros y tormentas eléctricas en la tarde

12 de mayo de 2025
Policía rescata sana y salva a niña con condición especial que fue raptada

Policía rescata sana y salva a niña con condición especial que fue raptada

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Liga Municipal Dominicana ingresa al Sigef para ejecución de su presupuesto en línea

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

El poder de la oración

Después…

30 de septiembre de 2024
Venezuela elimina a México

Venezuela elimina a México

5 de febrero de 2024
Dictan medidas de coerción a dos hombres acusados de estafar a varias empresas

Medidas de coerción contra red dedicada a proveer de documentos a haitianos de forma irregular

17 de febrero de 2025

Banreservas asume el consumo de datos asociados a su App

19 de septiembre de 2021

Director de la Defensa Civil aboga por construcción que cumplan códigos de protección sísmica

17 de abril de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus