miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Medio Ambiente

República Dominicana desarrollará infraestructuras más resistentes a fenómenos naturales

Redacción por Redacción
29 de marzo de 2022
en Medio Ambiente, Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático, Max Puig, declaró que República Dominicana seguirá mejorando los códigos de construcción y la planificación para el desarrollo de la infraestructura, con una visión de sostenibilidad y reducción de riesgos de desastres ante fenómenos naturales, gracias a su incorporación, desde finales de 2021, a la Coalición para Infraestructuras Resilientes ante Desastres (CDRI, por sus siglas en inglés).

Esta iniciativa, que lidera la India, cuenta con 29 países asociados, bancos de desarrollo, asociaciones empresariales y agencias multinacionales como la Unión Europea.

Puig habló en esos términos en el marco de su participación como representante del país en la Tercera Reunión del Consejo de Gobierno de la Coalición, a la que República Dominicana se integró durante el desarrollo de la pasada Conferencia de las Partes de la Convención de Naciones Unidas para el Cambio Climático, la COP26, celebrada en Glasgow, Reino Unido.

“Hace apenas unos días que la ONU hizo un llamado a que todos los países tengan sistemas de alerta temprana sólidos para hacer frente a los riesgos de desastres naturales, pero es igual de importante que las infraestructuras públicas y privadas, tales como carreteras, puentes, viviendas, y muchas otras, estén en capacidad de resistir los impactos de los fenómenos naturales para garantizar la protección de la vida de las personas. Es por ello que esta coalición es tan importante para República Dominicana, por los peligros que cada año vivimos ante los huracanes y tormentas que nos afectan durante la temporada ciclónica”, dijo.

Recordó que debido a los efectos del cambio climático, los huracanes y ciclones tropicales ya están siendo cada vez más potentes, más frecuentes y menos previsibles, “lo que obliga a robustecer los códigos de construcción del país, un trabajo que realizamos de la mano con el Ministerio de Obras Públicas, el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), y otras instituciones”.

Durante la Tercera Reunión del Consejo de Gobierno de la Coalición para Infraestructuras Resilientes ante Desastres, la administradora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Samantha Power, fue elegida como copresidenta para el período 2022-2024, en reemplazo del presidente de la COP26, el británico Alok Sharma.

Etiquetas: DominicanafenómenosInfraestructurasNaturalesrepública
Entrada anterior

República Dominicana no registra decesos, reporta 72 nuevos casos de Covid-19

Siguiente entrada

Tres presuntos delincuentes resultan heridos al enfrentarse a tiros, entre ellos, el prófugo “Rony”

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

28 de mayo de 2025
Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

28 de mayo de 2025
Director del Ideice resalta poder transformador de la investigación educativa

Director del Ideice resalta poder transformador de la investigación educativa

28 de mayo de 2025
Repatrian decenas de parturientas haitianas

Organizaciones exigen el cese inmediato de deportaciones de embarazadas haitianas

28 de mayo de 2025
Las predicciones climáticas anticipan temperaturas récord en los próximos cinco años

Las predicciones climáticas anticipan temperaturas récord en los próximos cinco años

28 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Tres presuntos delincuentes resultan heridos al enfrentarse a tiros, entre ellos, el prófugo “Rony”

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Nelson de la Rosa agradece respaldo de la población

Nelson de la Rosa agradece respaldo de la población

19 de febrero de 2024

Ministerio de Economía pasará revista a las políticas públicas priorizadas y su articulación en el Segundo Encuentro Nacional de Planificación

20 de junio de 2023

Poder Ejecutivo instruye a funcionarios a adoptar una efectiva ejecución presupuestaria

30 de abril de 2021
Luis Mey, el lanzador con el brazo más potente de Triple-A, lució en su debut en MLB

Luis Mey, el lanzador con el brazo más potente de Triple-A, lució en su debut en MLB

2 de mayo de 2025

Fenabanca y Hacienda conforman mesa trabajo

10 de marzo de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus