sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Reformar la Constitución

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
22 de mayo de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
El Discurso….
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

La sociedad dominicana de hoy necesita cambios urgentes. Acciones institucionales que no se pueden postergar. Desde luego, la mayor parte de la población siempre es enemiga de reformas, que cambian su estilo de vida y su comportamiento.

Es necesario validar normas institucionales que todos violan. Valorar la justicia y temer por su castigo parte desde cosas sencillas, como no pisar la grama de un parque, no pasarse en rojo en los semáforos y respetar las filas de supermercados. Varios se meten las leyes en el bolsillo trasero del pantalón y no respetan a nadie.

Para aplicarse la ley en todas sus dimensiones, hay que tener una justicia fuerte, independiente, que no dependa de un simple decreto. Lo hemos dicho en numerosas ocasiones, el segmento judicial tiene muchas lagunas, y su ejercicio confiable depende mucho de la personalidad que ocupe el cargo.

Pero, puesto sobre la balanza política y social, es preferible que los entramados de la justicia sigan igual, si para lograr su independencia hay que reformar a la Constitución. Se pueden hacer cambios en el esquema actual, y darle mayor autonomía, pero es delicada la reforma constitucional.

Vista la lista de diputados y senadores que ganaron en las pasadas elecciones se llega a la necesaria consideración de que el partido de gobierno tiene la cantidad suficiente de diputados y senadores para modificar la Constitución y darle total independencia a la justicia.

Las reformas constitucionales siempre han estado preñadas de zancadillas, de sorpresas, de cuchilladas dadas por la espalda. En consecuencia, el pueblo no tiene confianza cuando se habla de modernizar la Constitución.

El presidente Luis Abinader ya anunció que se va a reformar la Constitución, y de seguro que esto será lo más pronto posible. Ya veremos. Tengamos siempre en mente que cuando se convoca a la asamblea revisora, se desatan los enfrentamientos entre los que apoyan y los que rechazan

El presidente dijo que no piensa en una nueva reelección y que éste será su último período en la casa de gobierno. Bien. Sin embargo, cualquier legislador puede dejar libres las puertas para abrir trochas a un tercer periodo.

Esperemos al corre de los días, después de la juramentación de los diputados, senadores y el presidente, para ver hacia donde corren los vientos. Votos hay, pero una opinión pública ¿mayoritaria o insignificante?, persiste en que no se hagan reformas en la Carta Magna. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: ¿Reformar la Constitución?
Entrada anterior

Depositan primera demanda sobre las elecciones ante el Tribunal Superior Electoral

Siguiente entrada

Betts se expresa sobre su transición al SS: “Esto es bien difícil”

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El Discurso….

Apertura y responsabilidad

17 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Betts se expresa sobre su transición al SS: “Esto es bien difícil”

Betts se expresa sobre su transición al SS: “Esto es bien difícil”

Publicidad

(+) VISTAS

JCE inicia personalización de equipos del Voto Automatizado para elecciones municipales 2020

5 de febrero de 2020

Diálogo por la Reforma Electoral avanza en conocimientos de consensos y disensos de los participantes

26 de abril de 2022

Trump declara el estado de emergencia nacional

13 de marzo de 2020

Más de 500 privados de libertad adultos reciben pruebas nacionales

1 de julio de 2023

Se forma la depresión tropical número 9

23 de septiembre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus