domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Recuerdos de Abril

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
22 de abril de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
El Discurso….
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

La revolución de abril del 1965 es un hecho que debe permanecer por siempre en la memoria de los dominicanos. La violación de las normas constitucionales, el golpe de Estado a Juan Bosch, abrió las compuertas para una cruenta lucha en defensa de las libertades y el resurgir de la democracia.

La guerra civil es un estallido indeseado. Surge el odio despiadado, y el deseo de imponer normas de gobierno. La lucha armada es un escenario de sangre y muerte que se debe evitar. El diálogo y la concertación se deben imponer siempre.

Pero el golpe de Estado de 1963 no dejó a los dominicanos otra alternativa que tomar las armas, para tratar de volver a la Constitucionalidad. Ese fraccionamiento de la institucionalidad democrática lanzó al país por sendas desconocidas, y dio un golpe casi mortal al desarrollo nacional.

Los sectores de la izquierda, antes de la revolución, se fueron a la manigua tratando de enfrentar el golpe militar, pero fueron rápidamente vencidos por la guardia. No habían condiciones para la supervivencia de un movimiento guerrillero.

Sin embargo, el choque entre dos grupos militares provocó la revuelta del 65. Habían serias diferencias entre los guardias que respaldaban al Triunvirato, y los que pedían retorno a la constitucionalidad sin elecciones. De ahí devienen los acontecimientos que dan pie a la gesta patriótica.

La revolución del 65 no pudo alcanzar sus objetivos. Estaba a un paso de la victoria, pero se produjo la intervención militar de los Estados Unidos, que cambió la correlación de fuerzas. Diezmados los combatientes de la zona Norte, eran mínimas las posibilidades de que triunfarán los constitucionalistas arrinconados en Ciudad Nueva.

La clara experiencia que deja la guerra civil de abril del 65 es que los dominicanos nunca más permitirán que se cercenen sus derechos democráticos, y que se enfrentarían a ello aún a costa de su sangre.

Sin embargo, al no poder triunfar el movimiento constitucionalista se dio paso a uno de sus efectos colaterales que fueron los doce años del gobierno del doctor Joaquín Balaguer, donde se persiguió hasta la muerte a la juventud con ideas progresistas,

Hoy hay tiempos diferentes, pero el recordatorio es de orden. La lucha por la democracia, las libertades públicas y los derechos humanos debe ser permanente. El menor descuido podría traer sobre la Patria otra época de barbarie. Nadie lo quiere, y el liderazgo nacional ya no superó esos métodos. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Recuerdos de Abril
Entrada anterior

«Ningún tribunal nos lo impedirá»: Sunak promete deportaciones a Ruanda «pase lo que pase»

Siguiente entrada

Pronostica la ONAMET incremento en las lluvias esta tarde

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El avión

Sopla:¡qué cuarteto!

17 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

17 de mayo de 2025
Nicolás Maduro desinstaló WhatsApp: ¿Por qué no hacemos lo mismo?

Congreso Mundial del Derecho: Una Cumbre Global para la Justicia e Innovación

17 de mayo de 2025
El Discurso….

Apertura y responsabilidad

17 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Pronostica la ONAMET incremento en las lluvias esta tarde

Pronostica la ONAMET incremento en las lluvias esta tarde

Publicidad

(+) VISTAS

Policía apresa hombre captado en video propinando botellazo a mujer en Pimentel, provincia Duarte

6 de agosto de 2024

«Yo no tengo que pagar para entrar a mi país»

18 de marzo de 2021
19 fallecidos en los ataques ucranianos del domingo contra Bélgorod

19 fallecidos en los ataques ucranianos del domingo contra Bélgorod

13 de mayo de 2024

Rusia insta a los militares ucranianos a volverse contra el régimen de Kiev o a capitular

18 de agosto de 2023

Abinader llama a la oposición política a enriquecer la democracia y fortalecer la institucionalidad

3 de marzo de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus