lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia Tecnología

Piratas informáticos atacan investigación de COVID-19, según funcionaria del FBI

Redacción por Redacción
17 de abril de 2020
en Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (VOA).- Una funcionaria de alto rango de seguridad cibernética del FBI dijo el jueves que piratas informáticos de gobiernos extranjeros han irrumpido en empresas que realizan investigaciones sobre tratamientos para COVID-19, la enfermedad respiratoria causada por el coronavirus.

La subdirectora adjunta del FBI, Tonya Ugoretz, dijo a los participantes en un panel de discusión en línea organizado por el Instituto Aspen que su departamento había visto recientemente a hackers respaldados por el estado hurgando en una serie de instituciones de investigación y atención médica.

«Ciertamente hemos visto actividad de reconocimiento y algunas intrusiones en algunas de esas instituciones, especialmente aquellas que se han identificado públicamente como trabajando en investigaciones relacionadas con COVID-19», dijo.

Ugoretz agregó que tenía sentido que las instituciones que trabajan en tratamientos prometedores o una posible vacuna promocionen su trabajo públicamente. Sin embargo, dijo: «la triste desventaja es que los hace blancos para estados-naciones que están interesados en obtener detalles sobre lo que están haciendo exactamente y tal vez incluso robar información patentada que esas instituciones tienen».

Ugoretz dijo que los piratas informáticos respaldados por el estado a menudo se habían dirigido a la industria biofarmacéutica, pero indicó que «ciertamente aumentó durante esta crisis».

La funcionaria no nombró países específicos ni identificó organizaciones específicas.

«Las organizaciones de investigación médica y aquellos que trabajan para ellas deben estar atentas contra los actores de amenazas que buscan robar propiedad intelectual u otros datos confidenciales relacionados con la respuesta de Estados Unidos a la pandemia de COVID-19», dijo Bill Evanina, director del Centro Nacional de Contrainteligencia y Seguridad. «Ahora es el momento de proteger la investigación crítica que está realizando», agregó.

El FBI declinó hacer comentarios. Una portavoz de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional no hizo comentarios inmediatos.

 

Etiquetas: atacarCOVID-19FBIfuncionariainformáticosInvestigaciónPiratasSalud
Entrada anterior

Malpass pide a acreedores comerciales apoyar aliviar deuda a países pobres

Siguiente entrada

El Gas y las gasolinas suben de precio y los demás combustibles bajan

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El proveedor de software Avast pagará $16.5 millones de dólares por comprometer la privacidad de los consumidores

Hay dinero para los usuarios del software antivirus Avast

2 de mayo de 2025
Voluntariado Banreservas y Mastercard llevarán a cabo el programa Girls4Tech para empoderar a niñas en áreas STEM

Voluntariado Banreservas y Mastercard llevarán a cabo el programa Girls4Tech para empoderar a niñas en áreas STEM

1 de mayo de 2025
MESCyT otorgará becas al equipo Apolo 27 tras ganar seis premios de la NASA 2025

MESCyT otorgará becas al equipo Apolo 27 tras ganar seis premios de la NASA 2025

29 de abril de 2025
Ávila Networks impulsa la revolución tecnológica en restaurantes puertorriqueños

Ávila Networks impulsa la revolución tecnológica en restaurantes puertorriqueños

28 de abril de 2025
Apple pide a millones de usuarios actualizar sus dispositivos tras «ataque extremadamente sofisticado»

Apple pide a millones de usuarios actualizar sus dispositivos tras «ataque extremadamente sofisticado»

18 de abril de 2025
Siguiente entrada

El Gas y las gasolinas suben de precio y los demás combustibles bajan

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Proconsumidor sigue promoviendo la seguridad alimentaria en el país

2 de agosto de 2020

Autoridades queman 194 kilos de drogas

9 de septiembre de 2022

Luis Abinader, el liderazgo del cambio

6 de enero de 2021

Bernardo Arévalo denuncia un «golpe de Estado en curso» en Guatemala

2 de septiembre de 2023
Economía destaca récord de 36 proyectos de inversión pública aprobados en enero de 2024

La ejecución financiera de proyectos de inversión pública alcanzó los RD$44,867 millones en primer semestre

29 de agosto de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus