miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Piden medida de coerción contra supuestos miembros de estructura del microtráfico desmantelada en Navarrete

Redacción por Redacción
12 de marzo de 2024
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Piden medida de coerción contra supuestos miembros de estructura del microtráfico desmantelada en Navarrete
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santiago (República Dominicana).- La Fiscalía de Santiago depositó ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de esta jurisdicción la solicitud para que se dicten medidas de coerción contra los supuestos integrantes de la estructura del microtráfico que operaba en el municipio Villa Bisonó (Navarrete).

El grupo criminal, liderado por Ricardo Diloné Sosa (el Amarillo), y su esposa, Eliana Magdeline Francisco Núñez (Madelin), estaba integrado, además, por miembros de la Policía Nacional y un exmiembro de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), quienes protegían las operaciones delictivas del grupo, sirviendo como informantes para advertirlos de los operativos y las investigaciones que pudieran desarrollarse en su contra, a cambio de recibir dinero y otros favores, según un comunicado del Ministerio Público.

Los miembros de la estructura, quienes cuentan con un amplio historial delictivo, se especializaban en actividades del microtráfico, tráfico ilegal de armas de fuego y municiones, además de que proferían amenazas y sobornaban a autoridades del municipio.

Además de alias el Amarillo, y su esposa, la organización estaba compuesta por Anthony Morel Rodríguez, Antonio Morel Peralta (Ramón), Willi Manuel Rivas (Willi), Arístides de Jesús Castillo Fernández, Starlin Álvarez Álvarez (miembro de la PN), Jerison Morel Arias (miembro de la PN), y Robinson Contreras Sisnero (el Gago) también miembro del cuerpo civil armado.

Los fiscales investigadores del Ministerio Público en Santiago desarrollaron numerosas diligencias de investigación, con vigilancia, interceptaciones telefónicas, interrogatorios y otras acciones, desde hace seis meses, para identificar a los sospechosos, determinar el rol que desempeñaban y constatar el alcance de sus operaciones.

Además del liderazgo que ejercía «el Amarillo», la estructura asignaba funciones como las de vaqueadores, pesadores, y otras, a sus integrantes.

Para interceptar a los criminales, los más de 30 fiscales que trabajaron en la operación, contaron con el soporte de más de 400 miembros de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), de la Policía Nacional, y otra decena de oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Contra los cabecillas de la organización, el Amarillo y Madelin, se presentaron cargos provisionales consistentes en violación a los artículos 4, letra D; 5, letra A; 6, letra A; 8, 28, 29, 34, 58, letras A, B y C; artículos 60 y 75, párrafo II, así como el artículo 85, letra J, de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, en la categoría de patrocinadores.

En su contra también se formularon cargos por transgredir los articulados 265 y 266 del Código Penal Dominicano que sancionan la asociación de malhechores; así, además, se enfrentan a imputaciones por violación a la Ley 631-16 de Armas, Municiones y Materiales Relacionados y a la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos.

En cuanto a los imputados Arístides Morel Peralta (Ramón), y los tres miembros del cuerpo del orden, Álvarez, Arias y Sisnero, se presentaron cargos provisionales por violar los artículos 177, 265, y 266 del Código Penal Dominicano, sobre cohecho y asociación de malhechores; también responderán a las imputaciones indilgadas por violación al artículo 71 de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, en la categoría de encubridores.

Adicionalmente, alias Ramón enfrenta cargos por violación a los artículos 5 -3, 5-4, 5-5, 30-2, 30-7, 30-8, 30-10, 33-1, y 34, de la Ley 17-19 sobre Erradicación del Comercio Ilícito, Contrabando y Falsificación de Productos Regulados. También, por transgresión a los artículos 167, 60, 66, 67, 108 y 170 de la Ley 3489 sobre Régimen de las Aduanas.

Sobre Anthony Morel Rodríguez se presentaron cargos provisionales por violación a los artículos 265 y 266 del citado código, que sancionan la asociación de malhechores; así, también, por violar los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16 sobre Armas, y la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos.

En cuanto a Willi Manuel Rivas, este se enfrenta a imputaciones de traficante, por violar los artículos 4, 5, 8, 9, 58, 75, y 85 de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas; así como también por violación los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16 sobre Porte y Tenencia de Armas de Fuego, Municiones y Materiales Relacionados.

El Tribunal de Atención Permanente fijó el conocimiento de la medida para este miércoles 13 de marzo del 2024.

Etiquetas: drogasjusticia
Entrada anterior

Abinader pondera el potencial de RD para expandir nuevas industrias y generar más empleos

Siguiente entrada

Haití se encuentra al borde de una hambruna

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

28 de mayo de 2025
Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

28 de mayo de 2025
Director del Ideice resalta poder transformador de la investigación educativa

Director del Ideice resalta poder transformador de la investigación educativa

28 de mayo de 2025
Banreservas realiza jornadas de educación financiera en centros educativos del Gran Santo Domingo

Banreservas realiza jornadas de educación financiera en centros educativos del Gran Santo Domingo

28 de mayo de 2025
Repatrian decenas de parturientas haitianas

Organizaciones exigen el cese inmediato de deportaciones de embarazadas haitianas

28 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Haití se encuentra al borde de una hambruna

Haití se encuentra al borde de una hambruna

Publicidad

(+) VISTAS

Gobierno reafirma compromiso con respeto a derechos fundamentales y mantenimiento del orden

Gobierno reafirma compromiso con respeto a derechos fundamentales y mantenimiento del orden

30 de marzo de 2025
Gobierno dominicano inicia entrega de becas nacionales a miles de jóvenes meritorios

Gobierno dominicano inicia entrega de becas nacionales a miles de jóvenes meritorios

18 de julio de 2024

Ministro de Obras Públicas anuncia inversión de 300 millones de pesos en Hermanas Mirabal

23 de octubre de 2023

Empresas de senador Alexis Victoria Yeb suplen al Estado en violación a ley

9 de noviembre de 2021

Confirmados otros 752 nuevos casos de la COVID-19 en República Dominicana

30 de junio de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus