domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Partidos antidemocráticos

Nelson Encarnación por Nelson Encarnación
19 de julio de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Visión global

Una de las conductas comunes que caracteriza a los partidos dominicanos es su vocación marcadamente antidemocrática, un contrasentido en una sociedad que peleó desde el nacimiento de la República por la instauración de la democracia en todas sus manifestaciones, tarea en la cual dejaron sus vidas cientos de luchadores.

Aunque se dicen democráticos, en la práctica no es real. Solo hay que darles un pequeño trecho para que afloren esos vicios que no permiten la libre competencia, algo elemental en procesos como selección de candidaturas a los cargos de elección popular, es decir, desde la presidencia de la República a la más simple de las posiciones sometidas al escrutinio ciudadano.

La reserva de candidaturas es una de las expresiones más consistentes de ese talante poco democrático de nuestros partidos, que si no se manifiesta de peor manera es porque muchas voces se alzan para obligar a las formaciones a entrar «en su propia legalidad».

Si bien las legislaciones aprobadas recientemente—Ley de Partidos 33-19, y Ley del Régimen Electoral, primero la 15-19 y la vigente 20-23—, que de hecho son remiendos en traje de gala, por lo menos han tratado de poner algo de control a la actuación nada institucional de las cúpulas partidarias.

El punto máximo de esa conducta tendente a cercenar la libertad de acción de los militantes partidarios, se verificó en las elecciones generales de 2016, proceso para el cual las organizaciones políticas se reservaron todas, o casi todas, las candidaturas.

La referencia más patética de esa perversidad recae en el Partido de la Liberación Dominicana, en el cual, en procura de viabilizar una «cohabitación» o fementida armonización de sus intereses, se concibió la aberración de «reelección por reelección», o sea, que ninguna de las posiciones en juego fue a votación de sus estructuras.

Ese desatino solo encajaba en el objetivo de pactar el apoyo a la continuación presidencial de Danilo Medina, provocando que todas las nuevas aspiraciones a posiciones electivas en el PLD quedaran congeladas.

¿Se puede exhibir una manifestación más antidemocrática? Imposible.

Es una de las señales más precisas de un comportamiento que, al menos en ese aspecto, aleja a las formaciones políticas de las referencias de buenas prácticas en nuestra región.

En la coyuntura actual, si se les hubiese permitido, los partidos habrían reeditado aquel proceder.

nelsonencar10@gmail.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Partidos antidemocráticos
Entrada anterior

Ricky Martín se presentará en Altos de Chavón el 2 de septiembre

Siguiente entrada

Rusia ataca con armas de precisión objetos militares en Odesa y una base aérea en el centro de Ucrania

Nelson Encarnación

Nelson Encarnación

Relacionado...Entradas

El avión

Lodo y sangre

25 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Acción de Inconstitucionalidad. ¿Procede cuando los tribunales constitucionales actúan como legislador positivo?

25 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

El remedio de El Salvador

24 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

24 de mayo de 2025
La difusión no consentida de videos lésbicos entre las comunicadoras Vitaly Sánchez y Jem Rodríguez y sus consecuencias

El caso Faride Raful y Milagros Germán; y las consecuencias de la difusión de los actos sexuales de funcionarios públicos

24 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Rusia ataca con armas de precisión objetos militares en Odesa y una base aérea en el centro de Ucrania

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Todo listo para la consulta de mañana del PLD

15 de octubre de 2022

Universidad Apec anuncia su primera “Escuela de Verano” 2021

24 de junio de 2021

Presidente Abinader propone Plan de Desarrollo de Santo Domingo Este

26 de abril de 2023

Berríos pacta extensión de siete años (fuente)

16 de noviembre de 2021

Xi Jinping: «El futuro y el destino de la humanidad dependen de si China y EE.UU. pueden coexistir»

19 de junio de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus