sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

¿Para qué?

Máximo Caminero por Máximo Caminero
8 de marzo de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La tierra se ha convertido en un bólido de fuego. El sol mira receloso ante el hijo audaz que ha osado imitarle como si con ello le retara en una insubordinación fugaz.

Han sido cinco minutos. Las llamas se prendieron como la cabeza de un cerillo. La intensidad se apaga a la misma velocidad con que se enciende.

No ha quedado nada reconocible. Un color negro ocupa todo. Cenizas consumidas de «algo» que «hubo» en «algún momento». Las aguas arrastran en vaivenes incesantes unos polvos color plomo. El olor metálico se dibuja ante lo putrefacto que emana del mar.

El aire se ha hecho visible y es marrón. Aquella briza fresca se ha perdido por una ventana abierta en la estratosfera. Todavía se oyen visos de estruendos y unos rayos verdes violetas brotan cual tornados imprevistos.

Fue en el primer minuto de aquel cimbronazo donde acudieron a mi mente como un sueño extraño todas las preguntas sin respuestas ante la pesadilla que asomaba y me ahogaba transformándome en algo dulce y amargo a la vez.

¿Para qué he pintado tantos cuadros? ¿para qué he escrito tantas cosas? ¿para qué el mundo se ha forjado tanto?.

Si la vida misma no tenía sentido, todavía era más absurdo destruirla sin sentido.

Hacia dónde íbamos no tenía sentido, pero si lo tenía el intentarlo. Habíamos construido civilizaciones a través de miles de años de «aprendizaje». Curado enfermedades, desarrollado transportes, elaborado confortables casas.

Podíamos comunicarnos y hasta bailar hermosas melodías.

¿Para qué existió todo? ¿para qué logramos alcanzar el conocimiento que nos destruyó? ¿quién fue el ganador perdido? ¿para qué hemos pintado tanto y escrito tantos poemas?. Tantas canciones.

Ahora que ya lo hemos perdido todo y que ni siquiera quedamos nosotros ¿quién reinará el planeta ya que ni eso dejamos?.

Hemos sido la peor plaga, lo peor que el mundo haya parido. Fuimos capaces hasta de matar al que nos dio la vida. Ni siquiera el más mortal de los virus tuvo semejante afrenta.

¿Para qué el conocimiento si nunca pudimos deshacernos del ego? ¿de todas las banderas y religiones que solo estimulan el odio y que terminaron por extinguirnos?.

¿Para qué tantas preguntas si ya no hay nadie para contestarlas? Y cuando hubo, nadie se preguntaba nada porque estábamos tan entretenidos en pendejadas que nos olvidamos de lo más importante…el amor.

Ya han pasado cien años de aquella mañana obscura. El planeta ha vuelto a tomar el ritmo de rotación lentamente. 26 horas dura un día y el año se ha incrementado a 16 meses.

Las nubes, aun grises, expelen gotas con menos ácidos y ya el verde ha perdido el bronce que le ocupaba. Todavía no hay flores rojas, pero si violetas y amarillas.

Afloran los ríos perdidos y un pedazo inmenso de cielo es azul de nuevo robándole espacio al color cobre que predominaba.

Minúsculas especies de animales van surgiendo de las cuevas y otra vez el mar vuelve a salarse.

La vegetación renace devolviéndole el aspecto anterior al planeta. Desde lo alto el sol mira complacido el regreso del hijo perdido.

La atmosfera se ha purificado nuevamente y en un espacio escogido «se instala de nuevo» el paraíso original.

Una discusión rompe el trino de los pájaros que atentos intentan escuchar el motivo del alboroto.

¡Adán, cómete la manzana que la manzana es buena!.

¡No quiero Eva!. Eso lo tenemos prohibido.

Pero Adán, la manzana nos dará conocimiento y nos sacará de esta jungla.

¿Perdón, para qué quieres conocimiento Eva? ¿para qué?…

¡Salud! Mínimo Carnicero.

massmaximo@hotmail.com

(El autor es artista plástico dominicano residente en West Palm Beach).

Etiquetas: ¿Para qué?
Entrada anterior

El Covid-19 deja otras cinco muertes en Puerto Rico y 59 hospitalizados

Siguiente entrada

Obras Públicas realiza mantenimiento de pasos a desnivel del Gran Santo Domingo

Máximo Caminero

Máximo Caminero

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Obras Públicas realiza mantenimiento de pasos a desnivel del Gran Santo Domingo

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Jóvenes manchados

5 de octubre de 2023

Organizaciones demandan destitución del director del CEA y Bienes Nacionales

19 de febrero de 2021

Ministerio Público apela variación coerción Manuel Rivas y Faustino Rosario

14 de agosto de 2020
Curazao mantiene vivas sus esperanzas

Curazao mantiene vivas sus esperanzas

7 de febrero de 2024

Banco Caribe y Oikocredit impulsarán desarrollo sostenible de las Pymes

1 de abril de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus