viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia

Pandemia de la COVID-19 devela inseguridad en la que periodistas ejercen

Redacción por Redacción
17 de mayo de 2021
en Ciencia, Salud
Tiempo de lectura: 1 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santiago (República Dominicana). – La pandemia de la COVID-19 enrostró la situación de inseguridad en que los periodistas dominicanos ejercen su profesión, aseguró la expresidenta del Círculo de Periodistas de la Salud, Yris Neyda Cuevas.

Al participar en el segundo Seminario de “Periodismo en Salud”, organizado por la seccional Santiago del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), la profesional dijo que esa situación no es nueva y que la consecuencia de la enfermedad la hizo más profunda.

Cuevas, al hablar sobre la “Seguridad Sanitaria y Ejercicio Periodístico en Tiempos de Covid-19”, consideró que “lograr la institucionalidad y el trabajo en equipo entre todos los gremios de la comunicación contribuirá que los profesionales del periodismo puedan ejercer su labor, en un clima laboral más idóneo”.

De su lado, al intervenir en el seminario, el secretario general del CDP, Santiago, Carlos Arroyo Ramos, expresó que en la pandemia se ha evidenciado el grado de vulnerabilidad, en materia de salud de la clase periodística por lo que urge que el tema de seguridad sanitaria sea debatido y conocido por los periodistas dominicanos.

Consideró que el profesional de la comunicación está llamado a documentarse constantemente de los temas de salud, ya que repercuten con fortaleza en la sociedad.

El objetivo de la actividad fue sensibilizar sobre la prevención de enfermedades y se desarrolló bajo el lema: “por la seguridad sanitaria y calidad de vida de los periodistas dominicanos.

Etiquetas: COVID-19inseguridadpandemiaPeriodistas
Entrada anterior

JCE somete a consulta de partidos propuestas con los perfiles para designación o ratificación de cinco directores

Siguiente entrada

Inmigración abre periodo de solicitudes para el Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

21 de mayo de 2025
Borrador automático

El IDAC inaugura un radar meteorológico en la loma Isabel de Torres

19 de mayo de 2025
La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

13 de mayo de 2025
Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

13 de mayo de 2025
Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Inmigración abre periodo de solicitudes para el Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Teleférico de Los Alcarrizos realizará mantenimiento programado del 19 al 28 de junio

Opret anuncia trabajos de mantenimiento en la línea 1 del Teleférico

22 de mayo de 2025

Buque hospital inicia servicios médicos gratuitos en República Dominicana

30 de noviembre de 2022

Nuevo Nro. 1 en los Rankings de Bateadores

20 de mayo de 2022

Participación Ciudadana designa a Marian Díaz Santana directora ejecutiva

20 de agosto de 2020
Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada

Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada

16 de mayo de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus