jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Pacto migratorio

Redacción por Redacción
28 de abril de 2025
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
El Discurso….
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

La integración de un pacto migratorio es importante. Al mismo se deben integrar todas las fuerzas políticas y sociales del país. Lo malo es que la oposición no piensa en ningún tipo de acuerdo con el gobierno.

Sería interesante que haga revisión de sus ideas, y proceda a integrarse a un pacto migratorio, que tendría su razón ser siempre y cuando desde el Palacio no lo politicen a su favor.

Los problemas haitianos cada día son más cercanos al país. La idea nacional es que la crisis de Haití sea resuelta en su territorio y que los dominicanos sean solidarios, sin poner en peligro la integridad nacional.

Las presiones de corte internacional no pueden sr abordadas únicamente por el gobierno, sino que debe lograr la integración otros sectores para oponerse a la injerencia.

La posición de las grandes potencias y organismos internacionales es llevar a la República Dominicana a instalar campamentos de refugiados, para aliviar la carga de los haitianos.

Cualquier presión para que el país pase a establecer campamentos humanitarios, tiene qu ser rechazada. Sería una imperdonable acción de ser parte directa en los problemas internos de los haitianos.

La crisis actual fue creada por las Naciones Unidas, los Estados Unidos, Francia y Canadá, y son ellos los que deben resolverla. No es posible que se pida a la República Dominicana que aplique soluciones, que violarían nuestro territorio.

Hoy lo que debe haber es una posición firme y decidida de todas las fuerzas sociales, públicas y partidistas de defender a la República Dominicana de cualquier compromiso que ponga en peligro nuestra forma de vida.

No hay condiciones, ni son deseados, los eventuales campamentos de refugiados en el territorio nacional. Tampoco que se permita a la libre a los indocumentados. Por el contrario, se debe fortalecer la línea de deportación inmediata de indocumentados.

Los partidos de oposición deben pasar revista y hacer sus planteamientos sobre el pacto migratorio. El gobierno no puede trabajar solo cuando se trata de un hecho que necesita la fibra el patriotismo. Todos deben colaborar o unirse en la forma que crean oportuna.

Una salida para los partidos y grupos sociales opositores es aportar soluciones de como se puede lograr el éxito en la lucha contra la emigración ilegal y el rechazo de los refugiados.

No necesariamente tendría que firmar papeles, sino tener la idea de que la unidad es para la acción. Y desde el gobierno no utilizarlo como un factor de provecho de proselitismo a destiempo.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Pacto migratorio
Entrada anterior

“Atleta de élite”. Tatis Jr. hace out en home con un impresionante tiro

Siguiente entrada

Exposición “Alma de Acero”, un homenaje a José Ignacio Morales «El Artístico»

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
El poder de la oración

Vacío existencial

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Exposición “Alma de Acero”, un homenaje a José Ignacio Morales «El Artístico»

Exposición “Alma de Acero”, un homenaje a José Ignacio Morales «El Artístico»

Publicidad

(+) VISTAS

Joe Biden recibe informe de inteligencia y nombra equipo económico

30 de noviembre de 2020

LOTEDOM entregará el sábado 25 millones a abogado ganador del Agarra4 en Puerto Plata

16 de noviembre de 2022

ONAMET pronostica aguaceros locales en algunos puntos del país

9 de noviembre de 2022

Danilo Medina reitera que Abel Martínez será el próximo Presidente en el 2024

11 de noviembre de 2023

La humanidad está «a un error de cálculo de la aniquilación nuclear», advierte el jefe de la ONU

2 de agosto de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus