viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

ONUSIDA celebra la decisión de EE.UU. de mantener la financiación del tratamiento contra el VIH

Redacción por Redacción
29 de enero de 2025
en Económicas, Internacionales, Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
ONUSIDA celebra la decisión de EE.UU. de mantener la financiación del tratamiento contra el VIH
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (Noticias ONU).- ONUSIDA ha acogido con satisfacción la exención de emergencia concedida este miércoles por el secretario de estado de los Estados Unidos, que permitirá la continuación del tratamiento contra el VIH, financiado por este país, que salva muchas vidas en 55 países de todo el mundo.

La medida de la agencia de la ONU dedicada a acabar con la enfermedad se produjo en respuesta a una pausa inmediata de 90 días en la financiación de toda la ayuda exterior establecida en una orden ejecutiva del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, incluido el Plan de Emergencia del Presidente de Estados Unidos para el Alivio del Sida (PEPFAR).

El Plan de Emergencia es la principal iniciativa mundial contra el VIH, que ayuda directamente a más de 20 millones de personas que viven con el virus, lo que representa dos tercios de todas las personas que reciben tratamiento contra este en el mundo.

La exención aprueba la continuación o reanudación de la “ayuda humanitaria””, que se aplica a los medicamentos y servicios médicos básicos vitales, incluido el tratamiento del VIH, así como a los suministros necesarios para prestar dicha ayuda.

Papel fundamental del Plan de Emergencia

“ONUSIDA acoge con satisfacción esta exención del Gobierno de los EE.UU., que garantiza que millones de personas que viven con el VIH puedan seguir recibiendo la medicación que salva vidas durante la evaluación de la ayuda exterior al desarrollo de los EE.UU.”, declaró Winnie Byanyima, directora ejecutiva de ONUSIDA.

“Esta decisión urgente reconoce el papel fundamental de PEPFAR en la respuesta al sida y devuelve la esperanza a las personas que viven con el VIH”.

La pausa en la financiación de la ayuda al desarrollo para “evaluar la eficacia programática y la coherencia con la política exterior de Estados Unidos”, fue una de las primeras decisiones importantes de política exterior de la nueva administración.

ONUSIDA proseguirá sus esfuerzos para garantizar que todas las personas que viven con el VIH o están afectadas por él sean atendidas y que se mantengan otros componentes clave de los esfuerzos del Plan de Emergencia, como la prestación de servicios y los servicios para la prevención del VIH, la atención y el apoyo a los huérfanos y niños vulnerables.

Impacto inmediato

Anteriormente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) había expresado su profunda preocupación por las consecuencias de la pausa en la financiación de los programas contra el VIH en los países de ingresos bajos y medios.

Estos programas proporcionan acceso a una terapia contra el VIH que salva vidas a más de 30 millones de personas en todo el mundo. A escala mundial, 39,9 millones de personas vivían con el VIH a finales de 2023.

“Tales medidas, si se prolongan, podrían provocar un aumento de nuevas infecciones y muertes, revirtiendo décadas de progreso y retrotrayendo potencialmente al mundo a las décadas de 1980 y 1990, cuando millones de personas morían cada año a causa del VIH en todo el mundo, incluidas muchas en Estados Unidos”, afirmó la OMS en un comunicado emitido antes de que se anunciara la exención de emergencia del secretario de estado.

Más de 26 millones de vidas salvadas

El Plan de Emergencia del Presidente de Estados Unidos para el Alivio del Sida ha sido una iniciativa emblemática de la respuesta mundial al VIH desde su creación hace más de 20 años, subrayó la OMS.

Cualquier interrupción de la financiación de este tendría un impacto directo en millones de vidas que dependen del suministro previsible de un tratamiento antirretrovírico seguro y eficaz.

El Plan de Emergencia trabaja en más de 50 países de todo el mundo y ha salvado más de 26 millones de vidas en las dos últimas décadas. Además, en la actualidad, proporciona tratamiento contra el VIH a más de 20 millones de personas en todo el mundo, incluidos 566.000 niños menores de 15 años.

Creciente autonomía

La OMS dijo que, durante el último año, el Plan de Emergencia y sus socios, incluida esta Organización, “han estado trabajando en planes de sostenibilidad con los países para una mayor apropiación nacional y una reducción del apoyo de los donantes hasta 2030 y más allá”.

Una interrupción repentina y prolongada de los programas dificultaría una transición controlada y pondría en peligro la vida de millones de personas.

La agencia afirmó que mantendría su compromiso de apoyar al Plan de Emergencia y a otros socios, así como a los gobiernos nacionales, en la gestión eficaz de los procesos de cambio para minimizar el impacto en las personas que viven con el VIH.

Etiquetas: Celebra EEUUSiga financiandoTratamiento contra el VIH
Entrada anterior

Temerosos, inmigrantes irregulares siguen evadiendo acudir a trabajar y a los negocios

Siguiente entrada

Autoridades localizan y rescatan dos adolescentes reportadas como desaparecidas

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

21 de mayo de 2025
«Detengan a Israel»: Assange aparece vistiendo camiseta con nombres de 4.986 niños asesinados en Gaza

«Detengan a Israel»: Assange aparece vistiendo camiseta con nombres de 4.986 niños asesinados en Gaza

21 de mayo de 2025
Hombre es detenido con contrabando de 368,000 cigarrillos en Valverde

Hombre es detenido con contrabando de 368,000 cigarrillos en Valverde

21 de mayo de 2025
Apagón, caos ferroviario y fallo telefónico: la mala hora que asedia a Pedro Sánchez

Apagón, caos ferroviario y fallo telefónico: la mala hora que asedia a Pedro Sánchez

20 de mayo de 2025
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

20 de mayo de 2025
Siguiente entrada
La Policía abate a «Mantequilla», autor de la muerte del sargento Calcaño Castillo en Baní

Autoridades localizan y rescatan dos adolescentes reportadas como desaparecidas

Publicidad

(+) VISTAS

El país acogerá reunión de legisladores de Centroamérica y el Caribe

30 de mayo de 2023
Se entrega acusado de participar en la muerte del tío de exdirector de la Policía

Policía investiga la muerte de un profesor en el sector El Valiente, Boca Chica  

27 de agosto de 2024

A prisión hombre atrapado robando barandilla en la autopista Duarte

26 de febrero de 2020

P. Rico-Causa para arresto contra abogado Juan Maldonado y empresario Aaron Vick

4 de noviembre de 2021

Policía arresta confeso autor de la muerte del folclorista y coreógrafo Vitico Erarte 

23 de noviembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus