miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Olivo Rodríguez Huertas rechaza que el fideicomiso público sea un instrumento de privatización estatal

Redacción por Redacción
9 de enero de 2023
en Económicas, Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El experto en Derecho Constitucional y Administrativo, Olivo Rodríguez Huertas, calificó como un discurso «totalmente desfazado, penoso y atrasado», atribuir al fideicomiso público ser un instrumento con un interés marcado en la privatización estatal.

Rodríguez Huertas planteó que el Estado y los particulares en un fideicomiso público son responsables de garantizar el interés general.

«Es un discurso un poco penoso, un poco atrasado y justamente la legislación en temas como este, desde lo público, lo que tiene es que garantizar aquellas cuestiones que vienen a ser una defensa de lo colectivo», adujo al ser entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa «Esferas de Poder», que se transmite los domingos por RNN Canal 27.

En ese sentido, Rodríguez Huertas dijo que por eso debe haber una ley que establezca límites y controles, porque se han estado haciendo fideicomiso sobre la base de aprobaciones singulares de los contratos por parte del Congreso Nacional, pero sin un marco jurídico general preestablecido.

Advirtió que hay que establecer controles para que el Estado decida constituir fideicomiso, porque no se pueden establecer libremente, debido a que debe haber estudios económicos y financieros, lo que no significa que sea un modelo de privatización.

«No se trata de eso, esa es una idea un poco desfazada del momento en que vivimos, es decir, el mundo ha evolucionado, el contexto en que surge la administración, en pleno liberalismo económico en que había un divorcio entre el Estado y la sociedad, donde la sociedad tenía que resolver sus grandes problemas a través de sus propios medios y donde el papel del Estado era no interferir en los derechos y libertades de primera generación, ese Estado no existe desde hace más de 100 años», subrayó.

Comentó que ya no es solamente a través de las instituciones del Estado que se satisface el interés general, sino también en muchas ocasiones desde la sociedad y particulares se satisfacen necesidades de interés colectivo.

El experto en Derecho Constitucional y Administrativo observó que esto no significa que el Estado abandone su papel con la idea de que es una actividad privada, porque cuando se trata de que estas toquen el interés general, juega un papel de regulador y garante.

Argumentó que el Estado debe jugar un papel permanente de vigilancia, fiscalización y supervisión de la actividad y convertirse en un garante de que esa satisfacción de las necesidades colectivas, a través de los particulares, se cumpla.

«Creo que es ser justo en reconocer, en primer lugar, la voluntad que ha externado desde hace un buen tiempo del presidente de la República, de que la figura del fideicomiso público que ha estado usándose en los últimos ocho o diez años en la República Dominicana, se realice de cara al futuro dentro de un marco legal que regule todas las aristas y características que son propias del accionar público», argumentó.

Por otra parte, Rodríguez Huertas opinó que el Senado de la República hizo un gran trabajo, donde se hace constar en el expediente legislativo que decidieron dejar fuera el proyecto que se había sometido por el Poder Ejecutivo y asumir un nuevo texto.

Etiquetas: defiendeFideicomiso públicoJurista Rodríguez Huertas
Entrada anterior

Se reportan 25 nuevos casos de covid en República Dominicana

Siguiente entrada

En el 2023…

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La Policía se incauta de 28 armas de fuego en Santiago

Policía localiza a una adulta y dos adolescentes reportadas como desaparecidas

28 de mayo de 2025
Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

28 de mayo de 2025
Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

28 de mayo de 2025
Director del Ideice resalta poder transformador de la investigación educativa

Director del Ideice resalta poder transformador de la investigación educativa

28 de mayo de 2025
Banreservas realiza jornadas de educación financiera en centros educativos del Gran Santo Domingo

Banreservas realiza jornadas de educación financiera en centros educativos del Gran Santo Domingo

28 de mayo de 2025
Siguiente entrada

En el 2023…

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Embajada de EEUU entregará cheques del impacto económico a través de Domex

27 de abril de 2021

Juventud latina causa gran impacto en MLB

15 de septiembre de 2020

Bachelet asegura veredicto por la muerte de George Floyd es transcendental

21 de abril de 2021

Jáquez Liranzo destaca urgencia de aprobar propuestas de modificación a las leyes electorales

10 de julio de 2022
Detienen al pelotero de Grandes Ligas Wander Franco

Fiscalía pide medida de coerción contra Wander Franco por porte ilegal de arma de fuego

12 de noviembre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus