martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia

Muestran cómo bebés reaccionan a olores y sabores estando en el útero

Redacción por Redacción
22 de septiembre de 2022
en Ciencia, Salud
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT.com).- Investigadores de la Universidad de Durham, Reino Unido, dirigieron un estudio que mostró la primera evidencia directa en imágenes de que los bebés reaccionan con expresiones faciales de manera diferente a varios olores y sabores mientras están en el útero. Aunque otros estudios, con base en resultados posteriores al nacimiento, han sugerido que los bebés pueden saborear y oler en el útero, la nueva investigación es la primera en ver estas reacciones quimiosensoriales antes del nacimiento, según publicaron los autores, este miércoles, en Psychological Science.

Los científicos tomaron ecografías 4D (imagen del feto en tres dimensiones en tiempo real) de 100 mujeres de 18 a 40 años, con un periodo de gestación de entre 32 y 36 semanas. Unos 20 minutos antes de cada exploración, las mujeres embarazadas habían ingerido cápsulas que contenían 400 mg de zanahoria o col rizada en polvo. Los fetos expuestos al sabor de zanahoria mostraron más respuestas de «cara de risa», mientras que los expuestos al sabor de col rizada mostraron más respuestas de «cara de llanto». La exposición a solo una pequeña cantidad de estos vegetales fue suficiente para estimular una reacción de disfrute o desagrado hacia estos alimentos.

Los humanos experimentan el sabor a través de una combinación de gusto y olfato y quimioestesis (irritación química sensorial). En los fetos, esto sucede al inhalar y tragar el líquido amniótico en el útero.

La Dra. Beyza Ustun, de la Universidad de Durham, quien dirigió la investigación, expresó en un comunicado difundido el miércoles, que las madres podrían prevenir en sus hijos los comportamientos «quisquillosos» con la comida al comer bien durante el embarazo. «Fue realmente sorprendente ver la reacción de los bebés nonatos a los sabores de col rizada o zanahoria durante los escaneos y compartir esos momentos con sus padres», dijo.

Por su parte, la profesora Nadja Reissland, quien estudió previamente escaneos 4D para mostrar el impacto de fumar durante el embarazo, declaró que «este último estudio podría tener implicaciones importantes para comprender la evidencia más temprana de las habilidades fetales para sentir y discriminar diferentes sabores y olores de los alimentos ingeridos por sus madres».

Los investigadores creen que lo que comen las mujeres embarazadas podría influir en las preferencias de sabor de los bebés después del nacimiento y, potencialmente, tener implicaciones para establecer hábitos alimenticios saludables. Ahora han comenzado un estudio de seguimiento con los mismos bebés después del nacimiento para ver si la influencia de los sabores que experimentaron en el útero afecta la forma en que aceptan diferentes alimentos.

Etiquetas: InfanciaSalud
Entrada anterior

México pide ante el Consejo de Seguridad de la ONU crear un «comité para el diálogo y la paz» en Ucrania

Siguiente entrada

Descubren restos de queso holloumi con 2600 años de antigüedad

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Borrador automático

El IDAC inaugura un radar meteorológico en la loma Isabel de Torres

19 de mayo de 2025
La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

13 de mayo de 2025
Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

13 de mayo de 2025
Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

12 de mayo de 2025
Revelan efecto inesperado de no tener una buena higiene bucal

Revelan efecto inesperado de no tener una buena higiene bucal

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Descubren restos de queso holloumi con 2600 años de antigüedad

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Estados Unidos dona equipos e insumos médicos para combatir el Covid-19

2 de julio de 2020

El PLD acusa al Gobierno de llevar a la quiebra a los productores agropecuarios

26 de abril de 2023
Permanecen condiciones de pocas lluvias

Permanecen condiciones de pocas lluvias

16 de enero de 2025

Policía arresta mujer que agredió a su suegro, y a 308 presuntos delincuentes

14 de diciembre de 2021

Comité de Emergencias recomienda seguir en la fase 2 de la desescalada

21 de junio de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus