lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Mi generación profesional

Orión Mejía - A rajatabla por Orión Mejía - A rajatabla
13 de agosto de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

Formo parte de la generación de periodistas de la década de los 70s, aunque de manera remunerada inicié mi carrera a finales del 78 en la emisora Radio Antillas, tiempo durante el cual la mayoría de nosotros militábamos en partidos políticos, por convicción, no por conveniencia, sin afectar la deontología profesional.

Esa camada de periodistas se formó y forjó al candente sol de la guerra fría, todavía con el reflujo de la insurrección popular e intervención militar foránea de un lustro atrás y en medio de una ebullición social en reclamo de democracia.

Fuimos la última generación profesional del “paste up”, del “teletipo” y la máquina mecánica, pero tuvimos la suerte de abrevar inagotables fuentes de experiencia, conocimiento, reciedumbre de otra generación de profesionales que sobrevivió a la dictadura de Trujillo.

Esos maestros nos guiaron y nos entrenaron en las aulas universitarias y en las redacciones de los periódicos, noticieros de radio y de televisión, en tiempos cuando la vida de un periodista pendía del resabio de un mando militar o político.

Me atrevo a mencionar los nombres de Mario Álvarez (Cuchito), Radhames Gómez Pepín y Francisco Comarazamy, entre esos veteranos periodistas, con los dos primeros tuve la suerte de trabajar bajo sus órdenes y el otro maestro, de recibir sus enseñanzas en las aulas.

La generación de periodistas a la que hago referencia va ya de despedida, con el retiro por jubilación o fallecimientos, pero una minoría todavía brega en un nuevo ambiente profesional signado por el internet, la Aldea Global y el corporativismo mediático, que signa un valor monetario a las palabras.

Integrantes de mi generación lograron calar los mayores niveles jerárquicos en el periodismo, incluido la dirección de los principales periódicos y medios radiofónicos de TV y digitales; otros han descollados como comentaristas y articulistas o profesores universitarios o dirigen propias empresas de asesoría.

Aun así, creo que esta generación de periodistas que emergió en los 70s no pudo alcanzar a la anterior, al menos no en el cúmulo de experiencia y reciedumbre en el oficio, aunque de los maestros heredamos el respeto por la profesión, el celo profesional, el apetito de aprender y la vocación de servir.

No dejo de proclamar que nuestra generación profesional produjo muchísimos profesionales de calidad, que hoy son ejemplos de admiración y respeto ciudadano y constituyen también firmes referentes para futuros comunicadores, por lo que creo que ese linaje cumplió su cometido histórico.

Ojalá que los jóvenes que hoy se forman en las universidades y escuelas de periodismo volteen rostros hacia nuestra generación, pero principalmente hacia los maestros que sobrevivieron a la tiranía, para que abreven en su sabiduría y rechacen los muchos extravíos o errores en los que seguramente incurrimos.

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es abogado y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Mi generaciónPeriodismo
Entrada anterior

Puerto Rico suma 50 casos de viruela del mono y urge vacunación a LGBTTIQ

Siguiente entrada

Abinader y Carolina Mejía supervisan obras para el embellecimiento y esparcimiento en el Distrito Nacional

Orión Mejía - A rajatabla

Orión Mejía - A rajatabla

Relacionado...Entradas

¿Quién asesinó a Paula?

Un mensaje errado al pueblo

11 de mayo de 2025
El avión

Abinader y Barrick

11 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Legalidad del registro de personas o “cacheo” practicado por la Policía Nacional o el Ministerio Público

11 de mayo de 2025
¡Todos uníos por la paz 2024!!!

El Día de la Madre: Más allá de la Celebración, un Compromiso Social

11 de mayo de 2025
La Lactancia Materna un acto de solidaridad y amor incondicional hacia los bebés del mundo

Más allá de la celebración: una reflexión sobre la maternidad en México

10 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Abinader y Carolina Mejía supervisan obras para el embellecimiento y esparcimiento en el Distrito Nacional

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Alcalde de Tamayo cancela empleados por abandono de labor

16 de mayo de 2020

Cerrarán este jueves el puente flotante sobre el río Ozama

9 de marzo de 2022

Presidente Abinader se reúne con 150 jóvenes emprendedores de Jimaní

11 de julio de 2022

Rescatar al Duarte rebelde, patriota y anticolonialista

26 de enero de 2021

Aspectos económicos inciden en el pensamiento suicida de los individuos

25 de octubre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus