jueves, mayo 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia

MESCYT inaugura XVI Congreso Internacional de Investigación Científica

Redacción por Redacción
10 de junio de 2021
en Ciencia, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) inauguró el   XVI Congreso Internacional de Investigación Científica (XVI CIC).

La actividad que se realiza de manera virtual hasta este viernes, desde la Universidad autónoma de Santo Domingo (UASD), contó con la participación del Premio Nobel de Física 2004, el estadounidense David Gross, quien dictó la conferencia magistral «El Papel Crítico de los Centros de Ciencia».

El objetivo principal del congreso, en el cual participan 29 países, es promover la investigación y la colaboración científica a través de la presentación de los resultados de investigaciones realizadas por científicos, lo que hace posible el surgimiento de alianzas estratégicas para investigaciones conjuntas, cuyos resultados contribuyan significativamente al desarrollo del país, la región latinoamericana y el mundo.

El XVI CIC tiene como centro el MESCYT, bajo la coordinación del viceministerio de Ciencia y Tecnología, que en colaboración con el Comité Organizador, impulsa la presentación de 350 trabajos de investigación en diferentes áreas del conocimiento científico, entre las que se pueden citar agroalimentación, tecnología digital, nanociencia, física, matemáticas, biología, química, educación científica el enfoque humanístico y social de la ciencia abierta, así como la salud, con especial énfasis en el COVID-19.

Al pronunciar el discurso de apertura, el Ministro del MESCYT, Franklin García Fermín, manifestó que a pesar de que humanidad atraviesa una crisis sanitaria que impacta la economía y obligó a la suspensión de la pasada edición del importante evento, este año se celebra con bríos renovados XVI CIC.

«Entendemos que hacer ciencia tiene sentido, por la contribución en conocimiento y a la economía, tengo la absoluta seriedad de que este no es un evento cualquiera, sino que se trata de una magnífica oportunidad para la humanidad», destacó el funcionario.

De su lado, el viceministro de Ciencia y Tecnología, Genaro Rodriguez Martínez, y el vicerrector de investigación y posgrado de la UASD, Mario Canario Lorenzo, afirmaron que esta edición del evento cuenta con el mayor número de participantes de su historia, con la integración de investigadores provenientes de Europa, Asia, América y África.

La actividad está dirigida especialmente a estudiantes, académicos y profesionales en los campos de la ciencia y la tecnología, sin embargo, es abierto para todo tipo de público, los cuales podrán acceder a través de las plataformas de streaming publicadas en la página web del Ministerio.

Etiquetas: CongresoInvestigación CientíficaMescyt
Entrada anterior

Pantoja vence al Atlántico FC y consiguen su segunda victoria en la LDF

Siguiente entrada

Salud Pública reporta una muerte por Covid-19 en Puerto Rico y baja en hospitalizados

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Las predicciones climáticas anticipan temperaturas récord en los próximos cinco años

Las predicciones climáticas anticipan temperaturas récord en los próximos cinco años

28 de mayo de 2025
Popular especia con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes сompetirá con medicamentos

Popular especia con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes сompetirá con medicamentos

27 de mayo de 2025
Este nutriente podría ser clave para envejecer más lento

Este nutriente podría ser clave para envejecer más lento

27 de mayo de 2025
SeNaSa alcanza inversión récord en salud en 2024 a sus afiliados

SeNaSa respalda decisión de garantizar atención a sobrevivientes de la tragedia del Jet Set

27 de mayo de 2025
¿Quiere vivir más?: Solo cambie la hora en que se ejercita y descansa

¿Quiere vivir más?: Solo cambie la hora en que se ejercita y descansa

27 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Salud Pública reporta una muerte por Covid-19 en Puerto Rico y baja en hospitalizados

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Aplazan para el miércoles conocimiento de coerción a policías implicados en muerte pastores

2 de abril de 2021

Gobierno peruano inicia diálogo con sectores en paro

2 de abril de 2022
Abinader designa al vicealmirante Lee Ballester director de Migración

Migración ha repatriado más de 76,000 indocumentados desde el 2 de septiembre

10 de diciembre de 2024

Pablo hizo recordar a Johan con su dominante apertura con Minnesota

31 de marzo de 2023

El Clúster Turístico de Santiago apuesta a la diversificación

21 de agosto de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus