lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Maravillas de la Web – Las redes no son transparentes con el uso de data privada

Rafael Matos por Rafael Matos
5 de febrero de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Muy pocos usuarios de la Web son realmente conscientes de cómo sus datos personales son utilizados por las plataformas de Internet con las que interactuamos en la sociedad digital.

Para crear conciencia sobre este tema, todos los años, a fines de enero, el mundo conmemora el «Día de la Privacidad de los Datos» con la esperanza de empoderar a las personas y las empresas para que garanticen la privacidad de los cibernautas.

El Día de la Privacidad de Datos comenzó en los Estados Unidos y Canadá en enero de 2008 como una extensión en Europa cuando se firmó en 1981 el primer tratado internacional sobre privacidad y protección de datos.

Durante todo el año se educa a los consumidores sobre cómo pueden ser dueños de su presencia en línea y muestra a las organizaciones cómo la privacidad es buena para los negocios.

CONSEJOS – A medida que los usuarios individuales de Internet sienten una creciente falta de control sobre sus datos personales, es aconsejable comprender los tipos de datos que cada uno de nosotros genera en línea, cómo se recopilan, comparten y utilizan. Un buen consejo es considerar la información personal como si fuera dinero que necesita ser valorado y protegido. Por ejemplo, información sobre el historial de compras y la dirección de Protocolo de Internet de su computadora, los cuales tienen un valor codiciado para las empresas de mercadeo.

Un usuario también debe tomar decisiones informadas sobre si compartir o no sus datos con ciertas empresas digitales cuando solicitan demasiados datos personales, tal cual ubicación geográfica, lista de contactos acceso a fotos. Tome en cuenta cuales datos suyos serían innecesarios dar cuando solicita servicios en la Red. Elimine las aplicaciones no utilizadas en sus dispositivos conectados a Internet y mantenga a otras seguras con actualizaciones constantes de sus salvoconductos.

Además, administre con prudencia sus configuraciones de privacidad. La siguiente página ayuda a los usuarios a administrar su configuración de privacidad.

NEGOCIOS – Las empresas deben crear una cultura de privacidad transparente con sus usuarios desde el principio. Deben proteger los datos de los usuarios para inspirar confianza. Si una empresa recopila datos, debe protegerlos. Las filtraciones de datos no solo pueden provocar una gran pérdida financiera, sino también una pérdida de reputación y confianza del cliente. Los datos personales deben usarse de manera justa y solo deben recopilarse con fines legítimos y relevantes. Comprenda qué leyes y regulaciones de privacidad se aplican a cada tipo de negocio. Eduque a los empleados sobre sus obligaciones y las de su organización para proteger la información personal.

GOOGLE – Con motivo del Día de la privacidad de los datos, Google indicó que sistemáticamente contribuye para que las empresas de tecnología sepan cada vez menos sobre los usuarios. Lo hace a través de una herramienta de «privacidad diferencial», de aplicación propia. Esto, a pesar del hecho de que, como empresa basada en datos, el modelo de negocio de Google depende de saber lo más posible sobre sus usuarios. Pero como el público muestra cada vez más preocupación, Google dice que era imperativo invertir en el campo de la ciencia de seguridad de datos. La «privacidad diferencial» se enfoca en agregar cuidadosamente un llamado «ruido digital» aleatorio a la información de un usuario individual antes de que se cargue en la nube. De esa manera, las empresas pueden analizar conjuntos de datos, pero sin poder distinguir a las personas individuales. Por lo tanto, el nuevo conjunto de bibliotecas de privacidad diferencial de código abierto de Google no solo ofrece las ecuaciones y modelos necesarios para establecer límites y restricciones en la identificación de datos, sino que también incluye una interfaz para facilitar de manera orgánica las protecciones. Es decir, Google hace posible que las empresas extraigan y analicen la información de su base de datos, más sin perfiles de identidad invasivos, en particular datos de ubicación como en Google Maps, censos personales o registros médicos.

En cierto sentido, es similar a la criptografía, lo que hace que sea complicado y difícil acceder a los datos del usuario por capricho.

cccrafael@gmail.com

(El autor es periodista, profesor de narrativa digital y mentor universitario residente en Puerto Rico).

Entrada anterior

Gobierno invertirá 125 millones de pesos en obras de interés para San Pedro de Macorís

Siguiente entrada

Expertos OMS no creen que Covid-19 saliera de laboratorio Wuhan

Rafael Matos

Rafael Matos

Relacionado...Entradas

¿Quién asesinó a Paula?

Un mensaje errado al pueblo

11 de mayo de 2025
El avión

Abinader y Barrick

11 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Legalidad del registro de personas o “cacheo” practicado por la Policía Nacional o el Ministerio Público

11 de mayo de 2025
¡Todos uníos por la paz 2024!!!

El Día de la Madre: Más allá de la Celebración, un Compromiso Social

11 de mayo de 2025
La Lactancia Materna un acto de solidaridad y amor incondicional hacia los bebés del mundo

Más allá de la celebración: una reflexión sobre la maternidad en México

10 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Expertos OMS no creen que Covid-19 saliera de laboratorio Wuhan

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Condena de 20 años de prisión asaltantes del Banreservas en Hato Mayor

10 de marzo de 2021
Fernandito Rentas estrena «Depende De Ti»

Fernandito Rentas estrena «Depende De Ti»

3 de marzo de 2024

Abinader recibe Plan de Relanzamiento de la Industria del Tabaco

18 de noviembre de 2020

Terror y abusos de las conquistas

31 de julio de 2022

La doctrina del garrote

28 de febrero de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus