lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Llaman a los consumidores a que “No coma pollo hasta que lo bajen” redes sociales

Redacción por Redacción
14 de julio de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 1 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- Las redes sociales son el centro de una campaña en la cual se pide a los dominicanos a que “No coma pollo hasta que lo bajen”.

Con la iniciativa, a través de las diferentes redes sociales, se rechaza los precios de comercialización de la carne del ave.

Según amas de casas, la libra de pollo se ha disparado de manera irracional desde la cuarentena, sin que las autoridades competentes realicen acciones para sancionar a los comerciantes.

Señalaron que el aumento del pollo fue hecho de manera escalonada y que de RD$40 pasó a venderse a RD$55, luego a RD$70, pero que, desde ayer lunes se vende a RD$80 la libra.

“Únete a la campaña no coma pollo hasta que lo bajen de precio, actualmente la libra de pollo se está vendiendo entre RD$70 y RD$80 en los sectores populares”, afirma el contenido colgado en las redes sociales.

A los altos precio del pollo se le suma además las alzas de los productos básicos como las habichuelas rojas que aumentaron 4.39 %, el arroz un 0.55 %, el aceite de soya de 1.12 %, las habichuelas pintas de 2.79 %, las verduras de 4.74 %, la carne corriente de res de 1.17 %, las naranjas agrias de 8.73 % y la leche líquida de 1.14 %.

Etiquetas: bajencomaconsumidorespolloredes sociales
Entrada anterior

Recordando al primer venezolano universal Francisco de Miranda

Siguiente entrada

Gobernadora convierte en ley extensión de incentivos al pago acelerado de multas

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Matan a cinco hombres en un punto de drogas en Dajabon

18 de mayo de 2025
Abogados citan retos de Yeni Berenice Reynoso al frente de la Procuraduría

Ministerio Público crea Unidad de Investigación de Comercios Ilícitos

18 de mayo de 2025
Decomisan 79,200 unidades de cigarrillos en Loma de Cabrera

Decomisan 79,200 unidades de cigarrillos en Loma de Cabrera

18 de mayo de 2025
Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

La Policía abate a otro presunto delincuente

18 de mayo de 2025
Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

18 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Gobernadora convierte en ley extensión de incentivos al pago acelerado de multas

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

China nombra un nuevo ministro de Exteriores

25 de julio de 2023

Una delegación dominicana irá a Estados Unidos para tratar el impacto de la crisis de Haití en RD

17 de julio de 2023
El avión

Mis anhelos insulares

20 de octubre de 2024

Presidente Abinader anuncia inversión de más de 111 millones de pesos en reconstrucción de playa Guayacanes

5 de diciembre de 2021

Arrestan hombre en Puerto Rico por posesión y distribución de pornografía infantil

30 de mayo de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus